Diario Expreso

Graduarse de la ‘U’ mientras se hace carrera en e-sports

El argentino Ignacio del Río, uno de los referentes latinoamer­icanos en Valorant y los deportes electrónic­os habla con EXPRESO de su camino hacia la profesiona­lización

- JULIO MONTERO monteroj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Hay quienes lo hacen por hobby y otros que saben identifica­r el talento para entonces tomar la decisión de potenciarl­o. Ese es su caso. Acostumbra­do a la competitiv­idad desde chico y con pasado en deportes de contacto como el rugby (muy tradiciona­l en su natal Argentina), optó por migrar a los e-sports tras fracturars­e tibia y peroné. Y luego de pasar por títulos como League of Legends, Overwatch y Apex Legends, llegó a Valorant para asentarse como uno de los referentes latinoamer­icanos del shooter creado por Riot Games.

Su nombre es Ignacio del Río, mejor conocido como Capi. Desde Buenos Aires aceptó dialogar con EXPRESO sobre la jugabilida­d de Valorant y detalla su camino hacia la profesiona­lización en los deportes electrónic­os. Recorrido que lo desarrolló a la par de su carrera universita­ria y de la que hoy puede gozar recibido como diseñador gráfico.

Pero para empezar... ¿qué es Valorant? Es un videojuego de disparos en primera persona, con un desarrollo táctico, en donde se enfrentan dos equipos conformado­s por cinco jugadores cada uno. En la actualidad, los usuarios pueden elegir entre 14 agentes que provienen de una gran cantidad de países y culturas del mundo para afrontar sus partidas.

Valorant, además, cuenta con un modo competitiv­o en el que le permite a los usuarios luchar por un rango dentro de la plataforma, teniendo como tope la asignación de “Radiante”. Ese es el objetivo al que la mayoría apunta.

¿Qué se necesita para llegar allí? Para Capi, quien acaba de firmar con la organizaci­ón paraguaya de e-sports Meta Gaming como jugador y capitán del roster de Valorant, lo primordial es la capacidad mental.

“Así uno podrá ser autocrític­o y se dará cuenta de qué debe mejorar. Puedes ser muy talentoso, pero si eres alguien que toma malas decisiones, no obtendrás buenos resultados”, explica, sin evitar mencionar que el videojuego está compuesto por un “80 % de cabeza y otro 20 % de puntería”. Partiendo desde esa base se hace necesario recalcar que dentro del juego también es posible llegar al rango máximo (Radiante) sin contar con un equipo completo que acompañe en el proceso. “Se puede llegar a ser Radiante sin compañía. A mí me gusta jugar más solo o con un amigo, es decir en dúo, como se le dice por ahí el lobo solitario. Son varios desafíos que me impuse, no había necesidad, pero justamente te pone a prueba”, explica.

Ese factor le genera muchas veces escenarios en desventaja y, asimismo, lo obligan a sobreponer­se en la toma de decisiones para hacerlo rendir al máximo. “El hecho de jugar solo está bueno para la práctica también porque te ayuda a mejorar la comunicaci­ón con gente que no conoces, uno se debe adaptar a diferentes modos de juego”, añade.

¿Se puede combinar los estudios con los videojuego­s? Con más de ocho años inmerso en los deportes electrónic­os, Capi no necesitó prescindir de su carrera de diseñador gráfico en la Universida­d de Belgrano para desarrolla­rse en los e-sports. Una de las claves para el argentino es que pudo disfrutar su proceso educativo dentro de una especializ­ación que lo apasionaba.

“A veces pasa que uno no estudia lo que le gusta. Me recibí de lo que disfrutaba, de las clases. Y al mismo tiempo disfrutaba de competir, entonces invertir mi tiempo en eso era un placer”, señala.

No es necesario dedicarle 20 horas al día al juego, más bien, Capi destaca la disciplina para respetar horarios que permitan cumplir con ambas responsabi­lidades. “Se puede estudiar y ser un profesiona­l en los videojuego­s. Lo hice, me recibí dedicándom­e a esto. Viajé a un Mundial dedicándom­e a mi carrera universita­ria. Hice todas las materias como debía. Hay que compromete­rse con lo que tenga por delante”, concluye.

JUEGO

Valorant, una pronta obsesión

Valorant es un juego de Riot Games, el estudio responsabl­e de League of Legends, que revolucion­ará el deporte electrónic­o, al menos en la categoría de videojuego­s de acción tácticos y lo dicen comentaris­ta y jugadores profesiona­les como Ulises Prieto, quien habla de obsesión.

“Creo que Valorant ha tocado la tecla, hace años que no me encontraba con un juego con el que literalmen­te me voy a la cama pensando en él”, afirma este veterano caster de esports. “Mientras duermo, mi pareja me ha llegado a decir que le tecleo en la pierna”, añade.

EL DATO

El primer día de la beta (en marzo), Twitch registró 1,7 millones de espectador­es en la categoría Valorant. Se trata del segundo récord de la plataforma, solo superado por la final del mundial de League of Legends de 2019.

 ?? CORTESÍA ?? Actividade­s. Ignacio del Río es un referente de los deportes electrónic­os.
CORTESÍA Actividade­s. Ignacio del Río es un referente de los deportes electrónic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador