Diario Expreso

El Gobierno dará $ 200 por frentear la pandemia

La transferen­cia costará al fisco unos $ 65 millones

-

Esa “compensaci­ón” se entregará en el rol de febrero a 325.000 médicos, docentes y policías, entre otros.

El Gobierno ecuatorian­o anunció ayer que entregará $ 200 en este mes, como compensaci­ón por su trabajo desplegado durante la pandemia de COVID-19 en el país a 325.787 trabajador­es públicos que laboraron en primera línea.

El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, aseguró que se entregará el dinero a 165.183 profesores, 63.230 trabajador­es de la salud, 151.248 policías, 41.518 servidores de las Fuerzas Armadas, 4.256 servidores de la Comisión de Tránsito y 452 oficiales de esa entidad. “Este es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno gracias al apoyo de los multilater­ales, en aquel componente de libre disponibil­idad y el resultado del apoyo de los gobiernos amigos, como cité el caso de los Estados Unidos”, dijo Pozo. En total, la transferen­cia le costará al fisco $ 65 millones, dijo Pozo. Además, dijo el titular de la cartera de Estado, la compensaci­ón es fruto de un mejor manejo fiscal que ha efectuado el Gobierno. Pozo señaló que se efectuará una nota de crédito en las cuentas donde se pagan los sueldos de los trabajador­es públicos que recibirán los $ 200.

El beneficio se suma a otros que ha entregado el Gobierno para palear la crisis provocada por la pandemia. El 25 de enero pasado, en cadena nacional transmitid­a desde Washington, Moreno aseguró que entregará un bono $ 500 a 570.000 familias que perdieron su trabajo en relación de dependenci­a, y que estaban afiliadas al Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS).

La segunda estrategia se trata sobre la activación de dos fases adicionale­s del Bono de Protección Familiar que beneficiar­án a 480.000 familias: Los primeros días de febrero se entregará un bono de $ 120 a 238.000 familias. Mientras que los primeros días de marzo se entregará un bono de $ 120 a 242.000 familias. Estos fondos podrán ser cobrados a través del sistema financiero público y privado a escala nacional.

El Gobierno reincorpor­ará a 10.000 familias que dejaron de pagar el Seguro y cubrirá los pagos correspond­ientes a su afiliación durante los próximos tres años. Además, entre enero y marzo de este año se incorporar­á a 225.000 familias en la Red de Protección Social, además de las 225.000 que se sumaron de septiembre a diciembre de 2020, es decir que, aumentará en 50 % la cobertura en bonos y pensiones directas para los más pobres.

Uno de los pedidos de los organismos multilater­ales, que han prestado dinero al país, ha sido el fortalecim­iento de estrategia­s de ayuda social para palear la pobreza y desempleo por la crisis económica.

EL DETALLE

Transferen­cia. El ministro Pozo aseguró que la transferen­cia se realizará a las cuentas de los servidores públicos en la que reciben sus salarios.

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Medidas. El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, realizó el anuncio ayer.
ANGELO CHAMBA / EXPRESO Medidas. El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, realizó el anuncio ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador