Diario Expreso

Sebastián Guayasamín se pone la vara alta para el próximo Dakar.

El piloto tricolor completó por cuarta vez el Dakar, lo que le motiva para en corto plazo lograr el título

- ROBERTO VILLAVICEN­CIO F. ■ QUITO

Svillavice­nciow@granasa.com.ec iete años compitiend­o en el rally Dakar han dejado valiosas lecciones a Sebastián Guayasamín. El piloto ecuatorian­o, que el 17 de enero pasado completó por cuarta vez el exigente recorrido apela a toda esta experienci­a para en poco tiempo ganar la prueba.

Sobre lo vivido en Arabia Saudita, donde por segunda edición se desarrolló el rally, el tricolor comentó que “fue un Dakar muy duro. En la etapa tres tuvimos problemas con el motor que nos dejaron sin opción de pelear la clasificac­ión general, sin embargo superamos los inconvenie­ntes y peleamos cada etapa”.

El fallo en el motor, que pudo haber sido por agua en la gasolina entregada por los organizado­res, hizo que se reintegren a la carrera, pero en la denominada Dakar experience, en la cual se puede completar el rally, pero no se tiene opciones de luchar por la clasificac­ión general.

“Desarmamos todo y no encontramo­s la falla. Había sido en la parte interna por el corte de una válvula cuando hay un cambio de temperatur­a. Puede ser que le entró agua al sistema de combustión. Regresamos al combustibl­e y efectivame­nte había una parte de agua. El comisario nos dijo que no puede certificar al 100 % que el daño sea por el agua. Decidimos continuar la carrera en las condicione­s que nos propuso la organizaci­ón”, contó Guayasamín.

Dijo que uno de los retos fue la navegación para lo cual resaltó el aporte de su copiloto, el argentino Ricardo Torslachi, quien “demostró su experienci­a y mantuvimos un muy buen ritmo de carrera. En ocho etapas terminamos dentro de los veinte primeros, demostrand­o que el trabajo de todo el año valió la pena”.

El tricolor manifestó que se siente contento por “nunca bajar los brazos, competimos las doce etapas” y que lograron superar “todas las adversidad­es que tiene el Dakar”.

Acotó que esto lo impulsa a soñar que siguiendo con este camino “se puede ir a pelear por ganar el Dakar”.

El piloto tricolor narró un momento que lo marcó en la carrera. En la etapa 7 se detuvo para ayudar al francés Pierre Cherpin, quien sufrió un accidente en su moto.

“Ayudé para subirlo al helicópter­o. El cuadro era muy grave y por eso no lo podían llevar en la canastilla. Nos tocó desarmar los asientos para que lo puedan llevar adentro. Fue un golpe fuerte en la cabeza, el casco estaba roto, respiraba, pero no estaba consciente. Fue un momento complicado, el espíritu Dakar es ayudar y eso se puso en evidencia. A los tres días, lamentable­mente, falleció”, relató Sebastián.

7 PARTICIPAC­IONES

son en las que ha estado el ecuatorian­o en el rally Dakar, de las cuales, en cuatro ha finalizado la competenci­a.

EL DETALLE

Ubicación. Guayasamín, del equipo Xtreme Plus Polaris Factory, finalizó la última etapa en el puesto 16, en la categoría SSV.

Logramos superar todas las adversidad­es y jamás bajamos los brazos, eso es un impulso para pelear por ganar el Dakar.

SEBASTIÁN GUAYASAMÍN, piloto ecuatorian­o

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Entrega. Sebastián Guayasamín (d), piloto tricolor en el Dakar, junto a su copiloto argentino, Ricardo Torslachi.
CORTESÍA Entrega. Sebastián Guayasamín (d), piloto tricolor en el Dakar, junto a su copiloto argentino, Ricardo Torslachi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador