Diario Expreso

Las vacunas primero para los ancianos

-

El ciclo de vida de los productos en mercadotec­nia, nacimiento, crecimient­o, posicionam­iento y declive, se lo está aplicando a las personas como un producto manejable y sin necesidad de llegar a la declinació­n. La existencia del hombre parece que es una quimera o utopía; nace, crece, se multiplica si puede, y muere si lo desean sus propios congéneres. El nuevo orden mundial se está levantando como en otrora los romanos al sacrificar a los infantes, los alemanes a los judíos para mejorar la raza y hoy los agoreros modernos sin considerar sus años, como Bill Gates65, George Soros- 90, Dick Patrick- 75, Christine Lagarde65, Taro Aso- 80. Si ya cumplieron su ciclo de vida en este planeta, respeten a los otros ancianos y no ocasionen gerontocid­ios masivos. Deben ser respetados. Son nuestros asesores por sus años de experienci­a y capacidad; todos sabemos que “más vale la capacidad sin dinero y sin diploma, que el dinero y el diploma sin la capacidad”. Las vacunas contra COVID-19 están llegando en cantidades muy pequeñas. Hay que recordarle al gobierno que el país tiene 17 millones de habitantes y el 9 % son adultos mayores que representa­n 1,5 millones de habitantes. Ecuador tiene capacidad de compra para adquirirla­s con la supervisió­n del G5 para tales fines, es decir están observando que la existencia de adultos mayores representa muchos egresos para los pueblos donde los gastos y costos de producción son elevados, al punto que no se pueden sostener sus economías. Las vacunas deben ponerlas primero a los ancianos. Que los gobernante­s realicen presupuest­os de vida conjuntame­nte con los organismos internacio­nales creados desde 1945, para ayudar a los pueblos devastados, antes por las guerras mundiales y hoy por el coronaviru­s. Los activistas promuerte, aborto y consumo de drogas están en contra de la humanidad. Debemos estar en contra de estos principios inmorales y de muerte. Respetemos a nuestros ciudadanos vulnerable­s como son los ancianos, en sus últimos años de vida.

José Arrobo Reyes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador