Diario Expreso

Mira se rinde a los pies de La Chamizuda

Una banda musical festejó a la Virgen de la Caridad por los 323 años de protección ❚ La fiesta es parte del Patrimonio Cultural

- ■ CANTÓN MIRA / CARCHI

Con el sonar de trompetas y tambores, la tradiciona­l banda Los Satélites homenajeó a la Virgen de la Caridad, por los 323 años de protección que ha brindado a la población de Mira, cantón de la provincia del Carchi.

Después de entonar sus instrument­os dentro del templo y dedicarle las tonadas frente al altar, los 16 músicos hicieron su signo de reverencia, en el día en que la iglesia recordó cuando la Virgen María fue al templo de Jerusalén para cumplir la ley de la purificaci­ón y presentar a su hijo recién nacido. Esta festividad que se conmemora en Mira cada 2 de febrero es una de las expresione­s de la identidad cultural, tanto religiosa como social, de esta localidad ecuatorian­a.

En esta ocasión, por la crisis sanitaria, los mireños no disfrutaro­n de los diversos actos con que hacían los homenajes a la Virgen, a la que también llaman la Chamizuda, por su cabellera despeinada. Este año hubo una caravana, un acto religioso y un espectácul­o de luces que lanzaron al cielo.

La Virgen de la Caridad, aquella efigie que fue traída a este sector a lomo de mula hace más de tres siglos, es parte de la historia de Mira.

Según los registros históricos, la devoción fue difundida por los religiosos que hicieron su labor en esta zona y por el año 1698 se inició la celebració­n. Los trabajador­es negros de una hacienda la denominaro­n de la Caridad por tener las manos juntas, en forma suplicante.

A la patrona la califican como la Señora Protectora, porque en dos ocasiones habría sal

vado a la población cuando fue asediada por la terrible plaga de langostas.

Según la tradición, la primera vez hicieron una misa campal en el sitio denominado El Campanario (camino antiguo a Ibarra) y cesó el flagelo.

Después, en 1916, hubo un acto similar. Llevaron a la efigie en procesión y los insectos se ahuyentaro­n. Por esos y otros acontecimi­entos, la Virgen es aclamada y celebrada con música, desfiles, luces y mucha fe.

EL DETALLE

Fecha. El 2 de febrero, en el cantón Mira, también las autoridade­s recordaron un aniversari­o más de la posesión del primer Cabildo Municipal.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador