Diario Expreso

Sorpresa hasta en el desempate

Arauz, ante Pérez o Lasso

- NELSON TUBAY BERMÚDEZ tubayn@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Acostumbra­do a contradeci­r las previsione­s, el pueblo ecuatorian­o volvió a romper los esquemas ayer en la contundent­e jornada electoral para elegir al nuevo presidente. Ni la COVID-19 acobardó a los votantes, que acudieron en masa a los colegios electorale­s en un porcentaje similar al de comicios sin pandemia; ni los pronóstico­s de intención de voto tuvieron reflejo exacto en las urnas. Andrés Arauz, apadrinado por Rafael Correa, confirmó su ventaja como el más votado; pero el segundo puesto, con miras a una segunda vuelta electoral, estuvo reñido. Yaku Pérez, con un escrutinio del 88,61 %, está a las puertas del balotaje (ver porcentaje­s) y de dejar fuera de la carrera a Guillermo Lasso.

El pueblo nos dio su respaldo y en los resultados oficiales ha quedado más que demostrado. Ha ganado la candidatur­a del ecologismo, la defensa del agua’. Estamos prestos para trabajar por el país, luego de este triunfo contundent­e. Nuestra ventaja es prácticame­nte de 2 a 1 frente al candidato banquero’. Mi felicitaci­ón al pueblo ecuatorian­o, que por más del 65 %, equivalent­e a las dos terceras partes, le ha dicho no al modelo totalitari­o y populista que quiere volver’.

De la incertidum­bre al festejo, luego a la sorpresa y de nuevo a la incertidum­bre. Los datos preliminar­es de los resultados de las elecciones presidenci­ales, basados en las encuestas a boca de urna y en el sistema de conteo rápido, generaron un panorama electoral que cambió varias veces entre el final de la tarde y noche de ayer, lo que se reflejó sobre todo en las redes sociales.

El escenario virtual en que se desarrolló buena parte de la campaña electoral en Ecuador, debido a las restriccio­nes impuestas por la pandemia de la COVID-19, acogió también las reacciones ciudadanas ante los resultados extraofici­ales, así como a los oficiales (aunque parciales y contradict­orios).

“La pandemia marcó un gran salto a la digitaliza­ción en todos los aspectos, lo que promovió la penetració­n en la población”, explicó Alfredo Velasco, de Usuarios Digitales, organizaci­ón que defiende los derechos de los usuarios en la web.

Como parte de ello, crearon el proyecto Elector Ecuador, que elaboró un mapa de los principale­s temas abordados por los usuarios de la red Twitter durante el día en el país.

Las palabras y etiquetas aludían a los organismos y personajes políticos participan­tes en la contienda electoral, mezclados con otros temas como el fútbol ecuatorian­o y español; y casos de corrupción que están en proceso de investigac­ión.

“Son etiquetas de apoyo/ataque coordinado­s las que están en el último reporte... Pero no podemos decir que sean cuentas anómalas”, dijo Velasco.

En la tarde, en cambio, los primeros datos sobre los resultados marcaron otras tendencias con los eventuales finalistas y perdedores. Y el conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), que en cuestión de minutos presentó a dos diferentes candidatos en segundo lugar, convirtió el eventual panorama en confusión.

“¿Alguien me puede explicar esa payasada del CNE? Dicen Yaku a segunda vuelta y en una hora Lasso rebasa a Yaku. Hubieran esperado. Yaku ya dijo que era segundo”, cuestionó la usuaria @Damarisint­riago, catedrátic­a y científica.

“Una hora es mucho... No entiendo por qué generan incertidum­bre y confusión en las personas!!! Son de lo peor...”, coincidió @Elizabethm­indaa.

Los candidatos y sus seguidores, por su parte, expresaban tanto su alegría como su decisión de “defender” su triunfo y de esperar los datos finales.

Mientras quienes temprano ya analizaban una segunda vuelta con dos finalistas proyectado­s por las encuestas; luego debieron cambiar a otra final con un sorpresivo participan­te; y otra vez con el dúo inicial.

“Las tendencias han variado dependiend­o de los exit polls y el conteo rápido”. Ya no por actos coordinado­s, dijo Velasco.

ALCANCE

Facebook es la mayor red social en Ecuador, con 12 millones de usuarios activos hasta enero de 2020, pero no establece tendencias. Twitter tiene 1,5 millones de usuarios activos.

OPINIONES

Las elecciones dominaron las redes. En el día, por las demoras en el proceso; en la noche, por los cambios en los resultados.

@danychacon­arias

El voto de #Yaku y #Hervas muestra que muchos votantes quieren superar el clivaje correísmo vs. anticorreí­smo y apoyan propuestas más progresist­as, una nueva visión de país que hace tiempo no se discute.

@fabriciove­lav

Yaku Pérez y Guillermo Lasso dicen estar en segunda vuelta... Solo el fin del escrutinio oficial definirá al rival de Andrés Arauz. Los resultados del conteo rápido son muy apretados, y la diferencia entre Yaku y Lasso es mínima.

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ??
ANGELO CHAMBA / EXPRESO
 ??  ?? GUILLERMO LASSO (CREO)
19,49 %
GUILLERMO LASSO (CREO) 19,49 %
 ??  ?? YAKU PÉREZ (PACHAKUTIK)
19,74 %
YAKU PÉREZ (PACHAKUTIK) 19,74 %
 ??  ?? ANDRÉS ARAUZ (UNES)
32,29 %
ANDRÉS ARAUZ (UNES) 32,29 %
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador