Diario Expreso

“Tras 53 años de votar, un virus no me iba a asustar”

CIUDADANÍA. Un jubilado, de 76 años, recuerda su primera vez en 1968, cuando se decidió por el candidato de apellido Velasco. Pero este año no

- RONALD G. SORIA soriar@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Alo lejos se adivina que aquel hombre entrado en años que atraviesa una de las calles internas de la ciudadela universita­ria ‘Salvador Allende’, ha cumplido tantas veces con la obligación del voto que quizá olvidó cuándo fue la primera vez.

“No recuerdo la fecha, pero en la papeleta estaba Velasco Ibarra y voté por él. Hoy sé que hay otro Velasco, pero como buen barcelonis­ta votaré por Isidro Romero”. Se llama Bolívar Paladines Jaramillo y marca así -en esta frase- dos momentos de su vida, pero también dos instancias en la vida democrátic­a de un país que ayer volvió a convocar a sus ciudadanos a las urnas, en medio de una pandemia provocada por el virus del SARS-COV-2 que obligó a tomar medidas para tratar de contener los amontonami­entos, lo que en la práctica resultó infructuos­o.

En junio de 1968, cuando Bolívar Paladines, un comerciant­e lojano que arribó a Guayaquil en 1949, votó por primera vez andaba por los 24 años y en la papeleta presidenci­al solo figuraban cinco candidatos. Uno de ellos era José María Velasco Ibarra, quien aspiraba a una histórica e imponente quinta presidenci­a.

Ayer, cuando este jubilado acudió hasta la facultad de Economía de la Universida­d de Guayaquil, para ejercer su derecho al voto, a pesar de que no estaba obligado, los aspirantes a la presidenci­a sumaban 16.

Asegura que nunca dejó de votar. Si alguien no le cree saca su billetera y de esta extrae una serie de certificad­os de votación, todos plastifica­dos. Aparecen una tras otra desde las seccionale­s del 23 de febrero de 2014. “Tendría más, pero antes de las elecciones de 1978 no era obligatori­o presentar el certificad­o. Le daban un papel, pero este me duraba menos que la tinta en el dedo pulgar que uno estaba obligado a untarse luego de votar”.

Acerca de su primera votación, Bolívar Paladines tiene claras las cualidades del candidato que ganó las elecciones del 68. “Velasco Ibarra era un tipo inteligent­e. No cogía papel para sus discursos y le bastaba levantar su dedo para ganarse a las masas”.

Paladines reside en la ciudadela Modelo y dice que cada día hace sus caminatas por el parque de la Kennedy, por eso es que tuvo fuerzas para cubrir el kilómetro que había entre su casa a la junta donde votó ayer. “Si en 53 años nunca falté a las votaciones, ni mis dolencias de vejez, ni el virus que está matando tanta gente me lo iba a impedir hoy”.

Desde 1960 cumplo con el deber de votar. Ando cerca de los 80, pero vengo por deber ciudadano.

ENRIQUE GÓMEZ SALDÍVAR, taxista jubilado

Durante mucho tiempo en el país no se votó. Los militares tomaban el poder. En 1978 nos devolviero­n este deber.

BOLÍVAR PALADINES, comerciant­e jubilado

 ?? FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? Cumpliendo un deber. Bolívar Paladines dejó su casa a las 9. Una hora después estaba cerca del recinto donde votó ayer.
FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO Cumpliendo un deber. Bolívar Paladines dejó su casa a las 9. Una hora después estaba cerca del recinto donde votó ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador