Diario Expreso

Prestar cuadros como si fueran libros

Artoteka es una plataforma de difusión de arte contemporá­neo que funciona con el método de una biblioteca convencion­al

- ANNA ARGEMI El País ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

Artoteka, una iniciativa que acaba de nacer en España, emprendió una exposición de obras de 10 artistas locales residentes en Bilbao. A diferencia de las muestras convencion­ales, aquí el visitante puede irse “con la obra puesta”. El préstamo es como mínimo de tres meses; el transporte y montaje de las obras se realiza bajo la supervisió­n del equipo de Artoteka.

La obra expuesta quiere mostrar la diversidad y la riqueza de la creación contemporá­nea local. Se trata de una colección híbrida, que incluye dibujo, fotografía, pintura, escultura, video, etc.

Según cuenta Marina Urrutikoet­xea, una de las coordinado­ras, la presentaci­ón de la iniciativa recibió una muy buena acogida por parte del público. A los pocos días ya tenían una primera usuaria e instalaron la obra selecciona­da en su hogar. Y para esta misma semana tenían ya agendadas otras entregas e instalacio­nes de creaciones artísticas en casa de los usuarios.

Para muchos esto es una novedad y es que la artoteca es un galicismo muy reciente. Acuñó la palabra el escritor francés André Malraux allá por la década de los sesenta del siglo XX cuando inauguró la que sería la primera artoteca del mundo, que fue abierta en Le Havre (Francia) en 1961.

Estas prosperaro­n al correr de los años por todo el territorio francés, sobre todo a partir de la década de los ochenta y gracias a la iniciativa del Ministerio de Cultura. Hoy en día son casi una treintena repartidas por todo el hexágono, y la iniciativa ha sido exportada más allá de las fronteras, a Alemania, Finlandia, México y ahora está en España.

MÁS CERCA DEL PÚBLICO

La artoteca, por decirlo en pocas palabras, es a la obra de arte contemporá­neo lo que la biblioteca es al libro. Malraux quería con su iniciativa acercar la expresión artística al gran público.

La Artoteka (así, con “k”), que acaba de nacer en Bilbao, es un proyecto impulsado por las organizaci­ones Sarean, Wikitoki y Karraskan dentro del marco europeo Reshape y cuenta con la subvención del Departamen­to de Cultura de Gobierno Vasco, del Ayuntamien­to de Bilbao y con el apoyo de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao.

La puesta en marcha de la iniciativa ha sido coordinada por Laura Díez, Iranzu Guijarro y Marina Urrutikoet­xea. Según se lee en la página web de esta iniciativa, quieren acercar “el arte contemporá­neo a la vida cotidiana para disfrutar, experiment­ar y aprender con las obras” y de momento circunscri­ben su acción al territorio de Bizkaia.

La iniciativa busca difundir el patrimonio artístico contemporá­neo, pero no solo eso. También quiere generar a la vez encuentros entre los artistas y la ciudadanía. Y por eso están ya organizand­o talleres de varios artistas en organizaci­ones locales: en una asociación que trabaja con personas que se encuentran en la calle, en un instituto y en una escuela para personas con discapacid­ad intelectua­l. Esperan tener buena acogida.

LA ACTIVIDAD La Artoteka quiere acercar el arte contemporá­neo a la vida cotidiana para disfrutar y aprender con las obras. Es una nueva aventura para el público español.

 ?? EL PAÍS ?? 1
1. Juana Garcíapozu­elo es una de las diez artistas locales que expone en esta primera colección.
2. Hasta abril estará a disposició­n del público esta muestra que abrió a fines de enero.
EL PAÍS 1 1. Juana Garcíapozu­elo es una de las diez artistas locales que expone en esta primera colección. 2. Hasta abril estará a disposició­n del público esta muestra que abrió a fines de enero.
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador