Diario Expreso

Viteri evoca la nómina de Nebot para eludir las críticas a la suya

PARENTESCO. La alcaldesa asegura que heredó un rol con más familiares

- BLANCA MONCADA PESANTES moncadab@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Había más familiares en nómina y sueldos más abultados. Eso, según Cynthia Viteri, ocurría en la administra­ción de Jaime Nebot en la Alcaldía de Guayaquil. Con esas alusiones, sobre gerencias que cobraban más de 13.000 dólares (más que la máxima autoridad) y hasta 528 funcionari­os municipale­s con parentesco cuando llegó ella a la Alcaldía, Viteri respondió a las críticas despertada­s tras las publicacio­nes de EXPRESO sobre las contrataci­ones de familiares de altos cargos actuales de entes municipale­s.

En un comunicado, el Municipio ha sostenido, nuevamente, que el que colaborado­res de la entidad tengan parientes que también trabajan en la entidad no configura violación legal alguna, puesto que la prohibició­n para contratar a familiares de hasta cuarto grado de consanguin­idad y segundo de afinidad solo rige para la autoridad nominadora.

A esto suma un argumento que tiene que ver con aquella premisa de que en el pasado todo fue peor. Si hoy un gerente de fundación gana más que la alcaldesa, ayer duplicaba el sueldo. Si hoy hay nuevos casos de parientes en nómina, ayer hubo muchos más, resume en un comunicado el Municipio.

Al llegar al Cabildo, la alcaldesa Cynthia Viteri procuró la revisión de la nómina. Entonces se detectaron al menos 528 trabajador­es que tenían vínculos familiares de diversa índole. Todos en la administra­ción de Jaime Nebot.

De hecho, aclara la entidad, entre enero y abril de 2019, bajo la administra­ción de Patricio Medina, en ese entonces director de Recursos Humanos, antes de la posesión de Viteri, entraron a trabajar en el Municipio al menos 169 personas que ya tenían familiares laborando en la institució­n.

“Al ser esta una situación heredada, la actual administra­ción, en el año 2020, retomó el proceso de evaluación de desempeño dirigido a los servidores de carrera que no se había hecho desde el 2017, fortalecie­ndo así los procesos de contrataci­ón de personal”, escribe la entidad.

Ese año entraron a trabajar, por ejemplo, los parientes de la actual directora de Recursos Humanos, que solo en el Municipio suman cuatro hasta el año 2021, y quienes, según asegura, pasaron por un proceso de selección, como EXPRESO ha contado estos días.

Desde la dirección de Salcedo se insiste en que en esta administra­ción toda persona que ingresa a laborar cumple con el perfil profesiona­l adecuado y su formación se ajusta a las competenci­as que va a desarrolla­r. “Se realizan procesos de selección, brindando oportunida­des por igual a todos los candidatos y si es que uno de ellos es familiar de un trabajador del Cabildo se vigila que no haya conflicto de interés”.

Sobre el tema de los parentesco­s, resalta que “sería injusto negar el trabajo a una persona que cumple todos los requisitos solo porque su primo u otro pariente ya labora en la institució­n (...)”.

En una investigac­ión publicada el lunes pasado, este Diario detalla, además, que Xavier Álvarez Valdez, gerente de la Fundación Siglo XXI, cuñado del procurador síndico municipal, Cristian Castelblan­co y esposo de la gerente del Registro de la propiedad, María José Castelblan­co, hoy investigad­o por peculado, gana en el cargo $ 6.743, un sueldo mayor, incluso, al de Viteri ($ 5.049).

Sobre ese tema, el Municipio hace otra puntualiza­ción. “Durante la administra­ción anterior de la Fundación Malecón 2000, su gerente, Daniel Torre, y otros funcionari­os, percibían ingresos considerad­os no adecuados, por lo que se decidió bajar esa asignación. El ahorro anual es de: $ 237.000. En 5 años, el ahorro será de: $ 1 millón 118 mil. Esto tomando en cuenta a las personas que se incorporar­on con sueldos menores, reemplazan­do las funciones de los que salieron”.

En un cuadro, se explica que, por ejemplo, un gerente financiero tenía un ingreso total mensual de $ 13.407, un gerente de proyectos ($ 12.185), un contador ($ 6.420), y que a esos puestos se disminuyer­on los ingresos en la nueva administra­ción, aunque no se especifica a cuánto bajó la cifra.

Sobre la contrataci­ón de personal, en el comunicado se especifica que para las vacantes requeridas con una mayor especifici­dad, la búsqueda se la hace de manera puntual y precisa, a través de procesos de “headhuntin­g”, con personal calificado y experto en esta forma de selección. “También disponemos de una base de datos con hojas de vida de todos los perfiles, que se va alimentand­o a diario”, dice.

EL DETALLE

Formas de aplicar. La bolsa de trabajo que está en la página del Municipio, la Ventanilla Universal y el correo selecciond­epersonal@guayaquil.gov.ec.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Pandemia. Debido a la pandemia, gran parte del personal del Municipio de Guayaquil hace teletrabaj­o.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Pandemia. Debido a la pandemia, gran parte del personal del Municipio de Guayaquil hace teletrabaj­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador