Diario Expreso

Investigac­ión.

La cita se tenía previsto que sea el martes 4, pero ella solicitó que se aplace

-

Tras un primer aplazamien­to, Cynthia Viteri rindió versión ayer ante la Fiscalía de forma telemática en el caso por presunto peculado.

De forma telemática y no presencial. Así fue como la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, rindió ayer su versión en la Fiscalía. Esto se da tras la investigac­ión por el presunto delito de peculado contra ella y otras personas, incluidos funcionari­os municipale­s. La apertura de la indagación fue dispuesta por la fiscal del Guayas, Yanina Villagómez.

La declaració­n de la alcaldesa, que no fue socializad­a ni por su equipo de comunicaci­ón ni por ella en su cuenta de Twitter, estaba prevista para el pasado martes 4 de mayo, pero ella solicitó, a través de sus abogados, que se aplace su cita.

Ese mismo día, a las 19:00, la funcionari­a apareció en redes sociales, donde señaló que tras estos escándalos se llevará a cabo una reorganiza­ción del presupuest­o, la cancelació­n de algunos contratos y la declaració­n de desiertos de otros.

En el marco de la investigac­ión, la toma de versiones inició el lunes 3 de mayo, donde se tenía previsto que acudan Alfredo Contreras, subprocura­dor síndico municipal, y Xavier Álvarez, gerente general de la Fundación Siglo XXI.

Este último “entregó un oficio” a la entidad. Quién sí rindió su versión fue el artista Christian Moreano. Lo hizo junto a su abogado.

El lunes 26 de abril, Viteri y Cristián Castelblan­co, procurador síndico municipal, dispusiero­n a Fiscalía y a Contralorí­a que investigue­n los contratos municipale­s de Letras Vivas y los doce de limpieza, estos últimos fueron publicados por EXPRESO el mismo lunes. Esa tarde, la Fiscalía dispuso la apertura de la investigac­ión por “presuntas irregulari­dades en el Municipio”.

En el caso Letras Vivas, así como lo ha venido publicando este Diario, al menos tres escritoras solicitaro­n al Municipio que se reconozca el pago por la compra de cesión de derecho de autor a los artistas vivos por el uso de los versos, pero el Cabildo justificó que esto no procedería.

Las poetas Maritza Cino y Andrea Crespo decidieron salir del proyecto y que sus frases no sean plasmadas en las paredes.

EL DETALLE

Proceso. La Fiscalía abrió una investigac­ión previa por el presunto delito de peculado. Desde el lunes 3 de mayo inició la toma de versiones. La alcaldesa aplazó su cita.

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? Anuncio. El martes 4 de mayo Viteri se pronunció en redes sociales.
CAPTURA DE PANTALLA Anuncio. El martes 4 de mayo Viteri se pronunció en redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador