Diario Expreso

Amargo trago DEL ASTILLERO en las copas

Emelec cayó y dejó a todos vivos en el Grupo G. Le restan dos duelos, de local, a los eléctricos

- duenass@granasa.com.ec STÉFFANO DUEÑAS PAZMIÑO

■ Barcelona y Emelec perdieron en sus duelos coperos y con ello, lo que era un claro panorama para avanzar de fase en la Libertador­es y Sudamerica­na, respectiva­mente, ahora se condiciona­n de cara a los próximos encuentros en la meta de clasificar.

Emelec no pudo sacar puntos en su visita a Brasil y mantiene el maleficio en Copa Sudamerica­na, torneo en el que siempre perdió en este país. Bragantino tuvo un gran primer tiempo, pero la expulsión de Leguizamón y la lesión de Barceló, fueron estocadas para los eléctricos.

El Bombillo salió al gramado de Bragantino esperándol­o al rival, dejándolo tener la posesión y que intente dar el primer golpe y así fue. Emelec no hacía un repliegue correcto de medio campo para la defensa y esto se comulgaba con el asfixiante trabajo de presión que aplicaban los brasileños en la salida azul.

Bragantino fue el del fútbol en los primeros 45 minutos. Emelec, primero, no lograba combinar e hilvanar jugadas con la pelota en su dominio porque la perdía muy rápido y, segundo, la pasaba mal a la hora de contener los ataques de los locales.

Lo más interesant­e de los millonario­s apareció luego de un contragolp­e que empezó Alexis Zapata. Esa jugada, que se manejó con sensatez y que, quizás, pudo tener otra opción, terminó en las manos del Cleiton por un remate de Barceló.

Luego hubo un remate de Romario Caicedo por derecha, pero pare de contar. Los brasileños encimaban a Emelec y, sobre todo Artur, hacía pasar mal a Luca Sosa.

El gol de Fabricio Bruno fue una consecuenc­ia de todo lo mal que marcó Emelec. Precisamen­te Leguizamón fue quien no logró marcar con firmeza al brasileño quien de un testazo inauguró el marcador.

Pero en el complement­o, el zaguero argentino iba a volver a ser protagonis­ta y no de manera favorable. En su intento de frenar a Jadson, el defensor alzó su brazo y le rompió la boca. El juez vio sangre y de ese color mostró la cartulina.

Lo más perjudicia­l fue que los eléctricos habían tenido un arranque interesant­e en el segundo tiempo, pero con uno menos la remontada o el empate, por lo menos, parecía difícil.

A pesar del jugador menos, Emelec no se replegaba y salía a jugar en el terreno del local. De hecho, advirtió con un gol de Mejía que no subió al marcador por fuera de juego, pero daba mejores impresione­s que en el primer tiempo.

Jefferson Caicedo ingresó para incidir en ataque y trajo peligro al sector derecho de Bragantino. El que no lo acompañaba en la sintonía, era Jackson Rodríguez.

El tiempo pasaba y todo apuntaba a que el resultado no se iba a mover. Pero las falencias defensivas de Emelec iban a dar un último regalo al local. Un pelotazo largo que no alcanzó Mejía, llegó a pies de Ytalo quien asistió a Artur para el 2-0 final. Al final los azules podían descontar a través de un penal, pero Rodríguez lo falló.

Emelec no logró voltear la estadístic­a en suelo brasileño y su grupo tiene a todos vivos. Quedan dos fechas para los azules y ambas de local.

 ??  ?? Alexis Zapata, volante de
Emelec
Mario Pineida, marcapunta de
Barcelona.
Alexis Zapata, volante de Emelec Mario Pineida, marcapunta de Barcelona.
 ?? SEBASTIAO MOREIRA / EFE ?? Problemas. Emelec mostró grandes problemas defensivos, sobre todo, en el primer tiempo. Claudinho (d) metió varias veces en problemas a los eléctricos que al final del cotejo se quedaron con un jugador menos por expulsión.
SEBASTIAO MOREIRA / EFE Problemas. Emelec mostró grandes problemas defensivos, sobre todo, en el primer tiempo. Claudinho (d) metió varias veces en problemas a los eléctricos que al final del cotejo se quedaron con un jugador menos por expulsión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador