Diario Expreso

Ley de Protección de Datos, tras casi dos años de espera

La normativa fue propuesta luego de masiva filtración de informació­n

-

La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica de Datos Personales, provocando el beneplácit­o de varios sectores que ven a esta normativa como una herramient­a para la protección de los datos de los ciudadanos.

Al Legislativ­o le tomó casi dos años elaborar los informes de primero y segundo debate sobre el articulado que fue propuesto por la Función Ejecutiva en septiembre de 2019, pese a que las autoridade­s lo calificaro­n como “prioritari­o”.

Sobre el objeto del cuerpo legal, el asambleíst­a ponente, Dennis Marín, del Partido Social Cristiano (PSC), dijo que busca garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, lo que incluye el acceso y decisión sobre informació­n de datos de este carácter, así como su correspond­iente protección. De esta manera, añadió, regula, prevé y desarrolla principios, derechos, obligacion­es y mecanismos de tutela.

La ley establece un organismo para la protección de datos. Esta será una entidad independie­nte de la Función Ejecutiva, por lo tanto crea una Superinten­dencia de Protección de Datos Personales, cuya función será, además de todas las contemplad­as en la ley, llevar un registro nacional de protección de datos, fundamenta­lmente.

La necesidad de aprobar una normativa de este tipo surgió luego de que se reveló que una empresa ecuatorian­a filtró más de 15 millones de datos personales, que fueron puestos en línea por varias horas. La falta de una legislació­n dificultó castigar a los responsabl­es.

Según la Asamblea, lo aprobado empoderará a las personas de derechos para controlar sus datos, al establecer un sistema de protección con caracterís­ticas propias de un régimen moderno.

LA CIFRA

36

ARTÍCULOS

fueron observados por legislador­es, expertos y organismos nacionales e internacio­nales.

 ?? CORTESÍA ?? Defensa. Marín sustentó el proceso de elaboració­n de la normativa.
CORTESÍA Defensa. Marín sustentó el proceso de elaboració­n de la normativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador