Diario Expreso

La Conaie le da plazo al Gobierno para que responda

Exige derogar el decreto que libera el precio del combustibl­e y más

-

La organizaci­ón presentó pedidos que si no tienen contestaci­ón hasta el 10 de agosto, tomará otras medidas.

La Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció ayer que da menos de una semana al gobierno del presidente Guillermo Lasso para que responda a sus demandas económicas.

El movimiento indígena tenía previsto hasta el mediodía de ayer entregar el documento en el que se exige la derogatori­a del decreto que libera el precio de los combustibl­es y toda la normativa que establece el sistema de bandas y precios de los derivados del petróleo.

No es lo único. La organizaci­ón indígena tampoco quiere que continúe el proceso de ampliación de la política minera a gran escala.

Para esto, hace un llamado al Gobierno y todas las autoridade­s a que cumplan los resultados de las consultas populares que se han desarrolla­do al respecto.

Leonidas Iza, presidente de la organizaci­ón, aseguró que no es poco el tiempo que se han planteado dar al Ejecutivo para tener una respuesta, teniendo en cuenta de que no se trata de demandas nuevas, sino que son temas que se arrastran desde la anterior administra­ción.

Además, que todos estos reclamos han sido ingresados previament­e a través de las gobernacio­nes como la de Imbabura y Cotopaxi, en donde ya hubo movilizaci­ones, pero que al parecer no le están llegando al presidente Lasso.

El documento incluye una exigencia de reestructu­rar las deudas con el sistema financiero público, privado y las cooperativ­as por, al menos, un año mientras se recupera la economía de los deudores.

La última demanda, que es más bien una sugerencia, es que el Gobierno a través del Servicio de Rentas Internas (SRI) intensifiq­ue la recaudació­n tributaria, especialme­nte

LA FRASE

La Amazonía norte ya está trabajando, porque si no hay una respuesta nos obligan a protestar.

EDUARDO MENDUA Dirigente Cofán

con los grupos económicos que, según Iza, adeudan más de siete mil millones de dólares.

El 10 de agosto próximo, el Consejo de Gobierno de la Conaie se reunirá para conocer si hubo una respuesta y de no ser así, tomar decisiones con respecto a las acciones de hecho que se podrían aplicar en el futuro cercano.

Iza aplaudió la decisión del Frente Unitario de Trabajador­es (FUT) de movilizars­e el 11 de agosto y en ese sentido anunció que activará los parlamento­s populares que surgieron a raíz de las protestas de octubre de 2019.

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Encuentro. El Consejo de la Conaie cumplió ayer ocho días en funciones y empezó a tomar resolucion­es.
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO Encuentro. El Consejo de la Conaie cumplió ayer ocho días en funciones y empezó a tomar resolucion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador