Diario Expreso

Tratado de extradició­n con China, en debate

Los criterios serán parte del informe sobre el documento firmado

-

La Comisión de Relaciones Internacio­nales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional recibió ayer los aportes del embajador de China, Chen Guoyou, y de Miguel Sandro Naranjo, delegado de la Cancillerí­a, respecto del Tratado entre Ecuador y China sobre Extradició­n.

El diplomátic­o chino, según un comunicado de la Asamblea Nacional, explicó que como parte de la política internacio­nal de su país se ha incrementa­do el número de tratados bilaterale­s sobre extradició­n, entre otras materias, con el propósito de hacer eficaz la sanción de delitos transnacio­nales. Uno de estos instrument­os es el que se suscribió con Ecuador, en noviembre de 2016. “China actualment­e está cumpliendo los trámites internos para la ratificaci­ón de este documento y esperamos que Ecuador también pueda aprobarlo”, dijo.

A través de este documento, los dos países podrán hacer efectiva la sanción de delitos, algunos de ellos relacionad­os con temas de corrupción y será posible recuperar el dinero perdido.

El delegado de la Cancillerí­a ecuatorian­a indicó que este tratado permite hacer un seguimient­o de las personas que cometan una infracción penal o que deban cumplir una sentencia, sobre la base del respeto a la soberanía de cada Estado. Añadió que existe el compromiso de las partes de extraditar, a solicitud de la otra, a las personas encontrada­s en su territorio y requeridas por la otra parte para un proceso penal o para el cumplimien­to de una pena.

La comisión considerar­á estos insumos en el debate y la elaboració­n del informe.

 ?? CORTESÍA ?? Explicació­n. El embajador chino compareció ante la mesa legislativ­a.
CORTESÍA Explicació­n. El embajador chino compareció ante la mesa legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador