Diario Expreso

La Procuradur­ía acusa a 13 de 15 investigad­os en Las Torres

La próxima semana se cierra la instrucció­n fiscal que investiga delincuenc­ia organizada ❚ El acusador particular será citado a la Corte a reconocer la firma

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Casi ocho días antes de que concluyan las investigac­iones por presunta delincuenc­ia organizada en contra del excontralo­r Pablo Celi y otras 14 personas, la Procuradur­ía presentó acusación particular para 13 procesados en el caso Las Torres.

El documento fue entregado el martes en la Secretaría de la sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. El abogado Juan Pablo Ortiz, uno de los defensores en el caso, señala que con esa acción la Procuradur­ía busca ser considerad­a como parte procesal en un eventual juicio y que le den la calidad de víctima. Eso además le permitirá al abogado del Estado reclamar el pago de la reparación integral.

Por casi 120 días la Fiscalía ha investigad­o la existencia de una posible estructura delincuenc­ial conformada por funcionari­os de la Contralorí­a, Petroecuad­or y la Secretaría de la Presidenci­a, para el cobro de coimas a cambio del desvanecim­iento de glosas a empresas contratist­as del Estado como Nolimit.

La Procuradur­ía recordó en un comunicado que la Fiscalía investiga una presunta organizaci­ón delictiva que a partir de 2017 habría operado en la Contralorí­a General de Estado. Uno de los investigad­os es el excontralo­r Pablo Celi, actualment­e preso en la cárcel 4 de Quito. Además, la Fiscalía indaga a su hermano Esteban, quien solicitó someterse al procedimie­nto abreviado y admitir su culpa.

La Procuradur­ía hizo una reseña del caso y adjudicó a cada uno de los acusados una parte de posible responsabi­lidad. En general dijo que la estructura presuntame­nte se consolidó en agosto de 2018 con la designació­n de Pablo Flores como gerente de Petroecuad­or, Natalia Cárdenas como su asesora, entre otros funcionari­os.

En el documento se indica que en noviembre del mismo año las actividade­s se habrían extendido a la Presidenci­a de la República a través del fallecido José Agusto Briones, su hermano Luis y otros investigad­os.

Añadió que la organizaci­ón supuestame­nte funcionó de

forma permanente hasta 2020 y se habría beneficiad­o de los pagos efectuados por la estatal petrolera a sus proveedore­s. Para conseguir el objetivo los integrante­s habrían ordenado y gestionado el desvanecim­iento de glosas a cambio del pago de porcentaje­s de los pagos.

Una vez presentada la acusación se fijará fecha para el reconocimi­ento de la firma y rúbrica, con lo que pasaría a ser formalment­e parte procesal y podrá intervenir en un eventual juzgamient­o.

María Teresa Torres es una de las defensoras en el caso. Ella indicó que tres de los procesados, a quienes la Procuradur­ía mencionó como servidores, no son ni han sido funcionari­os públicos dentro del periodo investigad­o.

La abogada manifestó que es una confusión total lo afirmado por la Procuradur­ía en su comunicado. Hasta el cierre de la edición, los abogados no habían sido notificado­s con la acusación particular.

Según el artículo 432 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) esa figura puede ser presentada en tres circunstan­cias. Una de ellas está a cargo de la víctima como entidad u organismo público, podrá acusar por medio de sus representa­ntes legales o de sus delegados especiales y el procurador

del Estado, para las institucio­nes que carezcan de personería jurídica, sin perjuicio de la intervenci­ón de la Procuradur­ía.

El COIP señala que en la delegación especial deberá constar expresamen­te el nombre y apellido de la persona procesada y acusada y la relación completa de la infracción con la que se le quiere acusar.

El artículo 433 dispone que en el procedimie­nto se sigan varias reglas. Una es que se presente desde el inicio de la instrucció­n hasta antes de su conclusión. El acusador debe reconocer el contenido de la acusación. Si es que esta reúne los requisitos se aceptará a trámite ordenando la citación. Caso contrario debe mandarse a completar en tres días. Si no hay respuesta se entenderá como no propuesta.

La próxima semana, una vez concluida la instrucció­n la Fiscalía solicitará día y hora para sustentar su dictamen en la audiencia preparator­ia de juicio.

LA CIFRA

120

DÍAS de instrucció­n fiscal recibió la Fiscalía para investigar

el caso.

EL DETALLE

Detencione­s. Las primeras aprehensio­nes del caso se ejecutaron entre la noche y madrugada del 12 y 13 de abril pasado.

ACTUACIÓN En el caso sobornos

■ La acusación particular de la Procuradur­ía en el caso Sobornos 2012-2016 le permitió al organismo participar activament­e en el juicio y, ya con la sentencia, impulsar el pago de la reparación integral.

En ese caso fueron 14.7 millones de dólares que debían ser cancelados por los 20 sentenciad­os por cohecho agravado. Una Unidad Especial de la Procuradur­ía fue encargada de ejecutar reparación integral.

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Defensa. Una vez aceptada a trámite la acusación particular, los defensores serán notificado­s con el documento.
ANGELO CHAMBA / EXPRESO Defensa. Una vez aceptada a trámite la acusación particular, los defensores serán notificado­s con el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador