Diario Expreso

EL ADIÓS DE DOS GRANDES

El español Pau Gasol y el argentino Luis Scola, tras una dilatada trayectori­a, se despidiero­n de sus seleccione­s de baloncesto en estos Juegos Olímpicos

-

En un solo día, el baloncesto de seleccione­s perdió al español Pau Gasol y al argentino Luis Scola. Dos iconos mundiales del baloncesto se vieron apeados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y confirmaro­n que no jugarán más por su país, lo hicieron con la vitola del ‘último baile’ de sus carreras en seleccione­s.

Se despidiero­n de maneras diferentes. Pau Gasol sabía que si España perdía contra Estados Unidos sería su último duelo. Ya había anunciado que era su último campeonato con la familia de la selección. Pero España peleó para remontar el partido hasta los últimos minutos (81-95 al final) y era arriesgado introducir­le en el campo para unos minutos finales, siendo un jugador que acababa de salir de dos años lesionado. “Hubiese sido una falta de respeto”, dijo el entrenador del equipo español, el italiano Sergio Scariolo. Scola, que sufrió una severa derrota con la selección argentina ante Australia (9759), sí que tuvo su homenaje al ser cambiado a falta de los últimos 51 segundos. A su pesar, porque el pívot argentino, confesó, quería “acabar jugando”.

“Él dijo ‘yo termino jugando’, porque para él era más importante la última defensa perdiendo de 40 que el aplauso final. Obviamente no le hice caso y le saqué a 40 segundos (del final)”, confesó su entrenador, Sergio Hernández, que propició un largo y emotivo aplauso de todos los presentes en el Saitama Super Arena.

Fue el final de su etapa en sus respectiva­s seleccione­s. Y quién sabe si también será el final de sus carreras deportivas en general. Ninguno de los dos lo dejó claro. “Tengo que decidir, digerir, hablar con mi familia si debo continuar jugando o debo moverme a diferentes retos”, dijo Pau Gasol.

Más inclinado hacia el no pareció el argentino. “No creo que tenga la energía para jugar como me gustaría jugar. Es una cuestión de tiempo, hoy no me siento con capacidad de contestar esto, pero no me siento para jugar. Es algo natural, tengo 41”, manifestó.

Si algo vincula a Pau Gasol y Luis Scola es que ambos superaron fronteras en sus carreras deportivas. El pívot catalán fue el primer jugador no formado en Estados Unidos que fue elegido en tercer lugar en el ‘Draft’ de la NBA. Su paso a la mejor liga del mundo abrió paso a otros muchos españoles para los que se acuñó un término, la “ÑBA”, para esos jugadores que militaban en el campeonato norteameri­cano y luego acudían a la selección española.

De igual modo, Scola formó parte del grupo de jugadores, junto con Manu Ginóbili y Fabricio Oberto, que abrieron camino en la NBA con su paso por Houston Rockets, Phoenix Suns, Indiana Pacers, Toronto Raptors y Brooklyn Nets fueron las franquicia­s que disfrutaro­n de su experienci­a.

El compromiso con su selección nacional es otro elemento que los une. Scola formó parte de la ‘Generación Dorada’ argentina que fue subcampeon­a del mundo en Indianápol­is 2002, ganó los Juegos de Atenas 2004 y fue bronce olímpico en Pekín 2008.

Gasol, por su parte, es miembro de los ‘Juniors de oro’, un grupo de jugadores conocidos por ganar el Mundial Junior de Lisboa 1999 y que después conformaro­n el equipo que fue dos veces campeón del mundo (2006 y 2019, en este último Gasol no estuvo por lesión) y tres veces medalla olímpica, con las platas de Pekín 2008 y Londres 2012, y el bronce de Río 2016. Ambos llegaron a Tokio 2020 para sumar sus quintos Juegos.

EL DETALLE

Elogio. El secretario técnico del Baskonia, Alfredo Salazar, que descubrió a Luis Scola con 16 años, ha destacado “la personalid­ad” del argentino.

 ??  ?? PAU GASOL
El jugador español es un ícono deportivo en suelo ibérico.
PAU GASOL El jugador español es un ícono deportivo en suelo ibérico.
 ??  ?? LUIS SCOLA
El basquetbol­ista argentino desplegó su talento con los albicelest­es.
LUIS SCOLA El basquetbol­ista argentino desplegó su talento con los albicelest­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador