Diario Expreso

La reforma migratoria, una de las prioridade­s de Biden

Millones de indocument­ados que viven en los Estados Unidos lograrían el `sueño americano' ❚ Es un desafío de los demócratas, sin el apoyo de los republican­os

- REDACCIÓN / AGENCIA ■ WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó su compromiso de impulsar a corto plazo una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía para millones de indocument­ados, al incluirla en una ley de gasto que los demócratas quieren aprobar sin votos republican­os.

Biden recibió en la Casa Blanca a una docena de líderes latinos, con los que abordó desde la inmigració­n hasta la economía y la crisis climática en un intento de mejorar su relación con los hispanos, que lo votaron en una proporción menor de lo esperado en las elecciones de 2020.

Durante la reunión, que duró más de una hora y media y a la que también asistió la vicepresid­enta Kamala Harris, el presidente “expresó su apoyo a una reforma migratoria a través del proceso de reconcilia­ción” que impulsan los demócratas en el Congreso, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Ese proceso implica incluir una solución para los indocument­ados en el paquete de gasto social de 3,5 billones de dólares que impulsan en el Congreso los demócratas- el partido de Biden- y que quieren aprobar mediante un mecanismo conocido como reconcilia­ción, que les permitiría prescindir de votos republican­os.

La propuesta de los demócratas abriría una vía a la ciudadanía para los ‘soñadores’ jóvenes que llegaron al país siendo niños, además de millones de indocument­ados que han sido considerad­os trabajador­es esenciales durante la pandemia y los beneficiar­ios del Estatus de Protección Temporal (TPS,

por sus siglas en inglés).

“(Biden y Harris) han redoblado su compromiso de conseguir una vía a la ciudadanía para millones de personas durante el proceso de reconcilia­ción”, dijo una de las asistentes a la reunión, Lorella Praeli, copresiden­ta de la organizaci­ón Community Change Action.

Tras el encuentro, Praeli aseguró que Biden entiende que, en este momento, “no hay un camino bipartidis­ta” posible para aprobar la reforma migratoria, y los demócratas tienen que hacerlo solos.

“Tenemos que asegurarno­s de que legalizamo­s a millones de personas este año”, añadió la activista, que nació en Perú, llegó a Estados Unidos como indocument­ada y consiguió hace pocos años la ciudadanía estadounid­ense.

La mayoría demócrata en la Cámara Baja quiere aprobar el paquete de 3,5 billones que incluye las medidas migratoria­s una vez que el Congreso dé luz verde a un plan separado de inversión en infraestru­cturas, que ronda el billón de dólares y que el Senado confía en refrendar esta semana.

Sin embargo, algunos legislador­es progresist­as en la Cámara Baja quieren que ambos proyectos de ley se impulsen de forma simultánea, lo que podría complicar el panorama para su aprobación.

Aunque los líderes latinos que acudieron a la Casa Blanca celebraron la postura de Biden en cuanto a la reforma migratoria, también criticaron al menos una de sus políticas en la frontera con México.

Se trata del llamado Título 42, una medida que el Gobierno de Biden prorrogó indefinida­mente este lunes y que, amparándos­e en la pandemia, permite expulsar inmediatam­ente a la mayoría de los indocument­ados que llegan a la frontera, que no pueden pedir asilo.

Seguimos dejando claro al presidente y la vicepresid­enta que no apoyamos el Título 42, y que es esencial que el Gobierno siga deshaciend­o las políticas (impulsadas por el expresiden­te Donald) Trump”, aseguró tras el encuentro Jess Morales Rocketto, de la Alianza Nacional de Trabajador­es Domésticos.

EL DETALLE

Esperanza. La propuesta de los demócratas abre una puerta para quienes llegaron siendo niños a los EE. UU. buscando esa oportunida­d de una mejor vida.

PARA SABER

Derecho al voto

Durante la conferenci­a con la prensa, Biden no solo habló de inmigració­n, sino también de la economía, los intentos de varios estados republican­os de restringir el derecho al voto de las minorías y de la pandemia de la COVID-19.

Amenaza terrorista

El mandatario se refirió que la amenaza terrorista más letal para la patria en los últimos años ha sido el terrorismo doméstico basado en el supremacis­mo blanco. “Vamos a tener que unirnos contra esta violencia”, dijo.

 ?? SHAWN THEW / EFE ?? Reforma. El presidente de EE. UU., Joe Biden, expresó que se trabajará para darle esa aspiración a los migrantes.
SHAWN THEW / EFE Reforma. El presidente de EE. UU., Joe Biden, expresó que se trabajará para darle esa aspiración a los migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador