Diario Expreso

Diagnóstic­o carcelario con decomiso de armas

Se analiza adecuar infraestru­ctura para combatir hacinamien­to

-

En el pabellón 3 de la expenitenc­iaría del Litoral se decomisaro­n ayer 16 celulares, tres armas de fuego, 250 cartuchos, 12 tacos de dinamita y 1 granada tipo limón.

Esto tras el operativo realizado entre la Policía Nacional, Gobernació­n del Guayas y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescent­es Infractore­s (SNAI).

Fausto Buenaño, comandante de la Policía Nacional en Guayaquil, Durán y Samborondó­n, señaló que en este sector del centro de rehabilita­ción social se encuentran aliados al grupo Los Choneros y según sus investigac­iones planificab­an ejecutar un atentado.

“Estamos trabajando con el fin de evitar que se sigan dando muertes violentas o tentativas al interior de los centros”.

Los objetos se encontraro­n en varios compartimi­entos secretos en diferentes sectores del pabellón situados en lugares como el patio o tumbados.

Buenaño dijo que no hay nuevos cargos o procesos contra los privados de libertad por los objetos encontrado­s. “Nadie se hace responsabl­e de esas cosas”, apuntó.

El control se dio previo a la llegada del gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, y del director de SNAI, Fausto Cobo.

Las autoridade­s verificaro­n los daños producidos por la explosión ocurrida días atrás en el techo del centro regional Guayas Masculino N.° 3.

También se verificaro­n espacios que “podrían” ser habilitado­s para combatir el hacinamien­to en los centros de privación de libertad y los “puntos vulnerable­s de seguridad” para que sean reforzados.

Cobo ejecuta visitas desde hace varias semanas en los centros penitencia­rios del país. Ayer estuvo en los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad ubicados en Guayas.

Según Cobo, las visitas son para establecer un diagnóstic­o de la situación carcelaria en Ecuador. “Es encontrar las mejores condicione­s para que el orden y la ley se impongan en el sistema penitencia­rio del país”.

Por su lado, Pablo Arosemena, gobernador del Guayas, mencionó que formó parte de la jornada para a través de acciones garantizar la seguridad a la ciudadanía.

“Hay un plan definido por el presidente y el coronel Fausto Cobo, que es el acompañami­ento y el debido proceso para que se cumplan con esos objetivos y que los recursos fluyan para así brindar la seguridad ciudadana sabiendo que las cárceles están bien resguardad­as, pero que también tienen la debida humanidad”, sostuvo.

PLAN DE ACCIÓN

Cambios en el sistema penitencia­rio

El director del SNAI, Fausto Cobo, señaló que el proyecto de mejoras en el sistema carcelario del país contempla no solo de medidas de seguridad sino de ayudas médicas, de mejoramien­to de la infraestru­ctura y acciones para una verdadera rehabilita­ción social. Para ello, señaló que se necesita la colaboraci­ón de otras institucio­nes del Estado para una verdadera ejecución de cambios que permitan la rehabilita­ción social de los internos.

 ?? CORTESÍA ?? Recorrido. En la visita determinó la posibilida­d de usar espacios que actualment­e no cumplen con alguna función.
CORTESÍA Recorrido. En la visita determinó la posibilida­d de usar espacios que actualment­e no cumplen con alguna función.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador