Diario Expreso

Reino Unido, interesado en la Amazonía

El financiami­ento se espera para los meses de abril y mayo de 2022

-

Ayuda económica para la protección de la biodiversi­dad de Ecuador. Ayer la Embajada del Reino Unido en el país señaló que destinará 100 millones de libras esterlinas a 16 países, por estar entre las seis áreas de mayor biodiversi­dad del mundo.

Las provincias de Morona Santiago, Zamora y Loja, que limitan con Perú y cuentan con bosques, serán ayudadas. Aún no se ha definido el monto total de la ayuda, pues “depende de las necesidade­s de los sitios, ya se realizó la primera fase del estudio hace dos meses”, dijo Cristian Barrazueta, director de Cambio Climático de la Embajada del Reino Unido en Ecuador.

Estos sectores fueron escogidos por albergar especies únicas y en peligro de extinción.

Boris Johnson, primer ministro británico, indicó que los recursos provendrán del fondo de Paisajes Biodiverso­s del Gobierno de Reino Unido, con el fin de ayudar a conservar los ecosistema­s más frágiles.

El financiami­ento se destinará a proyectos locales que contribuya­n a la protección y restauraci­ón de zonas para ayudar a mitigar el cambio climático y que proporcion­en medios de vida sostenible­s para las comunidade­s locales, durante siete años.

Se espera que los proyectos comiencen entre marzo y abril de 2022. El anuncio forma parte de los compromiso­s del Gobierno del Reino Unido antes de la COP26 y de las acciones promovidas por los líderes del G7, quienes se “comprometi­eron a proteger y conservar el 30 % de la tierra y los océanos del mundo para 2030, con el respaldo de más de 100 países” señala el comunicado de la Embajada británica.

Por su parte el embajador de Reino Unido en Ecuador, Chris Campbell, destacó la cooperació­n binacional y la importanci­a de los recursos naturales.

“Trabajarem­os de cerca con el Gobierno ecuatorian­o y esto es solamente un ejemplo de la cooperació­n bilateral entre nuestros países”.

EL DATO

Apoyo. Líderes del G7 optaron como antesala a la celebració­n de la COP26 ayudar a países con fauna y flora en peligro de extinción, entre ellos Ecuador.

 ?? CORTESÍA ?? Libres. En 2021 se ha devuelto a la Amazonía 520 animales en peligro.
CORTESÍA Libres. En 2021 se ha devuelto a la Amazonía 520 animales en peligro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador