Diario Expreso

Mala administra­ción y avaricia dejan vacíos

Los locales que son propiedad del Municipio están abandonado­s ❚ Los arriendos son elevados si se los compara con el mercado

- KEVIN VÉLEZ GUERRERO velezk@granasa.com.ec ■ QUITO

Un paseo rápido por el centro comercial La Manzana, ubicado en pleno Centro Histórico de Quito, es suficiente para darse cuenta de cómo la desocupaci­ón de los locales tiene una cierta dominancia.

Uno de los arrendatar­ios, Edwin Caiza, lleva siete meses en La Manzana. Él arrendaba un local afuera, “donde pasa la gente”, pero la pandemia lo obligó a buscar algo más barato y más retirado. Por su local de 25 metros cuadrados paga 300 dólares, precio similar al del resto de comercios que arriendan a privados. Sin embargo, empleados de un local que prefiriero­n no identifica­rse afirman que era “mucho más caro” rentar uno de los locales municipale­s.

Esto se debe a que la actual ordenanza 001 de marzo de 2019 establece que se debe recaudar la máxima rentabilid­ad posible del inmueble, haciendo que pierda competitiv­idad.

Con este criterio coincide la concejala Luz Elena Coloma, presidenta de la Comisión de Áreas Históricas, quien impulsa la reforma de esta ordenanza con el fin de incentivar el arriendo de los bienes inmuebles municipale­s que no están destinados a la prestación de servicios públicos. “El avalúo del arriendo actualment­e se valora en más del 50 % del valor real y piden cuatro arriendos de adelanto como garantía”.

Según la edil, en algunos casos ni siquiera se toma en cuenta la ubicación del inmueble a arrendar, debido a la “poca capacidad del Municipio de fijar cánones sobre el estado real de sus bienes”, argumenta.

La concejala Brith Vaca dice en que la desocupaci­ón es una desventaja, ya que el Municipio debe invertir en el mantenimie­ntos sin recibir nada a cambio.

Desde allí, ella propone el uso de estos bienes mediante la figura del comodato, con la cual se entrega de forma gratuita una propiedad municipal a organizaci­ones sin fines de lucro. Así se podría fomentar “el desarrollo de proyectos productivo­s que animen a la reactivaci­ón económica”, sugiere Vaca.

La situación se extiende también a los locales privados. “El centro histórico ha sido siempre un lugar donde usted encontraba todo, desde restaurant­es hasta materiales de construcci­ón”, lamenta Milton Andrade, quien posee varias oficinas y locales para los cuales tampoco ha logrado encontrar inquilinos.

EL DETALLE

Arriendo elevado. Los bienes del Municipio cuestan hasta un 50% más. Aparte se exigen requisitos burocrátic­os que ocasionan que queden vacíos.

CIFRA SIN CONFIRMAR

■ Un “porcentaje considerab­le” de los 390 bienes de carácter privado estarían desocupado­s. EXPRESO consultó con la Dirección de Bienes del Cabildo. No obstante, desde allí dijeron que por “deficienci­as históricas” en el sistema de registro de bienes y no pudieron confirmar este dato ni determinar cuántos de estos inmuebles están arrendados.

 ?? KARINA DEFAS / EXPRESO ?? Abandono. Varios locales del Centro Comercial La Manzana no tienen arrendatar­ios que ocupen sus predios.
KARINA DEFAS / EXPRESO Abandono. Varios locales del Centro Comercial La Manzana no tienen arrendatar­ios que ocupen sus predios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador