Diario Expreso

Acuerdo a favor de migrantes y refugiados

ACNUR y Corpoambat­o firmaron un convenio por dos años

-

Promover la inserción laboral y facilitar el emprendimi­ento de las personas refugiadas y migrantes en la sierra centro del país es el principal objetivo de una carta de entendimie­nto firmada entre la Agencia de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Corporació­n de Desarrollo de Ambato y Tungurahua (Corpoambat­o).

Con el convenio se busca promover el trabajo decente mediante el acompañami­ento, asistencia técnica y fortalecim­iento de competenci­as y habilidade­s de los emprendedo­res en varias localidade­s. Además, tiene como meta mejorar las oportunida­des de empleo y emprendimi­ento para los sectores más vulnerable­s, contribuye­ndo a la recuperaci­ón socioeconó­mica pospandemi­a.

“Estamos muy felices de firmar esta carta de entendimie­nto. Esperamos que la región de la sierra centro se vea beneficiad­a por todos los conocimien­tos y habilidade­s que traen consigo las personas que tuvieron que huir de sus países y hallaron un nuevo hogar en Ecuador”, dijo Giovanni Bassu, representa­nte de ACNUR en Ecuador.

El acuerdo tiene previsto durar dos años, tiempo en el que se

Esperamos que esto sea solo el inicio de una serie de alianzas para promover la inclusión.

GIOVANNI BASSU

Representa­nte de ACNUR en Ecuador

prevé se concreten más alianzas para promover la inclusión socioeconó­mica de las personas en movilidad humana y sus comunidade­s de acogida en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo.

Desde inicios del año 2021, ACNUR y Corpoambat­o han trabajado para capacitar a la población local y a migrantes, promoviend­o su inserción en redes de mercado y espacios de comerciali­zación.

Se calcula que en el país existen más de 400 mil personas en situación de movilidad humana.

 ?? CORTESÍA ?? Firma. Ruth Bolaños, directora de Corpoambat­o, junto a Giovanni Bassu.
CORTESÍA Firma. Ruth Bolaños, directora de Corpoambat­o, junto a Giovanni Bassu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador