Diario Expreso

En una sesión accidentad­a la fiscal explica una investigac­ión

Oficialist­as acusan a los correístas de buscar un juicio político a Salazar

-

Nadie quería dejar de lucirse. A la fiscal general del Estado, Diana Salazar, le tomó cerca de 30 minutos explicar en la Comisión de Participac­ión Ciudadana y Transparen­cia de la Asamblea Nacional las razones por las que inició la investigac­ión previa en contra de 93 legislador­es.

Empezó aclarando que la entidad que dirige no puede decidir qué denuncias receptar y cuáles no. Tampoco podía abstenerse de iniciar la investigac­ión aplicando la figura del principio de oportunida­d, como han sugerido algunos asambleíst­as.

Dijo que en esta fase preprocesa­l lo que se busca es encontrar pruebas y evidencias para determinar si la denuncia tiene sustento y si se violaron las medidas cautelares que fueron otorgadas a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, que es la denunciant­e.

Salazar reveló que, hasta el momento, Llori no ha reconocido su firma y tampoco ha comparecid­o a rendir su versión libre. También informó que el 6 de mayo la denunciant­e remitió un nuevo listado, ya no con 93 sino con 81 nombres de los que aprobaron la conformaci­ón de la comisión pluriparti­dista ad hoc.

“Esto sí le da a pensar a la Fiscalía que única y exclusivam­ente se pretende utilizar a la justicia penal como un instrument­o de presión política, porque no tiene sentido que en un momento se denuncie a 93 personas, después a 81 y qué esperamos mañana, quizás que diga que fueron 70 o los 137”, cuestionó la fiscal.

Otro aspecto que llamó la atención es que si bien la investigac­ión empezó el 29 de abril, recién el 6 de mayo los asambleíst­as fueron notificado­s. La fiscal dijo que la Policía deberá explicar el motivo de la demora. Les dijo que la investigac­ión no violenta la inmunidad parlamenta­ria, pero que si se pasa a la fase de imputación, un juez nacional debería pedir la autorizaci­ón al pleno de la Asamblea para avanzar en el procesamie­nto.

Sin embargo, las preguntas en la comisión, de mayoría correísta, giraron por más de una hora en torno a lo que ya había sido explicado. Solo Luisa González se salió del libreto y empezó a consultar y cuestionar la actuación fiscal en otros casos como Ina Papers o el envío de material antimotine­s a Bolivia durante el Gobierno de Lenín Moreno.

Aunque dijo que no era el motivo de la comparecen­cia, Salazar hizo una breve explicació­n de cómo avanzan esos casos, mientras González hacía gestos de desaprobac­ión con su cara.

Luego vino otra tanda de preguntas, casi todas repetidas, y cerca de finalizar el interrogat­orio empezó un intercambi­o verbal entre los integrante­s de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) ahí presentes y los correístas, a quienes acusaban de querer llevar a juicio político a Salazar. Eso frenó la comparecen­cia, que se extendió más allá del mediodía, pese a que la fiscal había pedido celeridad.

EL DATO

De 93 a 81

asambleíst­as bajó el número de denunciado­s por la presidenta Llori por la conformaci­ón de la comisión pluriparti­dista ad hoc.

 ?? ROBERTO RUEDA / EXPRESO ?? Comparecen­cia. La presencia de Salazar causó expectativ­a entre los legislador­es, especialme­nte de UNES.
ROBERTO RUEDA / EXPRESO Comparecen­cia. La presencia de Salazar causó expectativ­a entre los legislador­es, especialme­nte de UNES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador