Diario Expreso

Seguros Sucre acude a casación para sortear el pago de $ 39 millones a CNEL

La asegurador­a señala que no le han permitido ejercer su defensa

-

La compañía de seguros estatal en liquidació­n, Seguros Sucre, presentó un recurso de casación para desestimar el pago de los daños a las instalacio­nes de la Corporació­n Nacional de Electricid­ad (CNEL) provocados por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Según conoció este Diario, en el oficio presentado por el representa­nte de Seguros Sucre, el estudio jurídico Maya & Asociados, se argumenta que la demanda hecha por CNEL no incluye a la asegurador­a.

Esto debido a que, según Sucre, no se los demandó en calidad de beneficiar­io del acto administra­tivo impugnado, sino como un tercero coadyuvant­e. Es decir, que no se extendían los efectos de la sentencia.

“(No se demandó a Sucre) en calidad de beneficiar­io del acto administra­tivo impugnado”, señala el oficio y añade que “por esa infracción no se citó con la demanda (...) para que comparezca”.

Demanda que CNEL presentó en noviembre de 2017 y ganó en septiembre de 2020 ante el Tribunal Contencios­o Administra­tivo de Guayaquil.

En ese proceso, solicitó se declare la vulneració­n de sus derechos y se reconozca el pago del seguro por los daños del terremoto de 2016 en sus instalacio­nes de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo valorado en $ 39 millones.

Por su parte, la Superinten­dencia de Compañías, también denunciada por CNEL en 2017, asimismo, presentó un recurso de casación por considerar que no debió ser demandada al no ser “la suscribien­te de contrato alguno”.

Además, en el oficio que este Diario tuvo acceso, la Superinten­dencia cuestiona la legitimida­d de la sentencia de 2020, al considerar que el Tribunal Contencios­o Administra­tivo debió “cerciorars­e de ser el órgano competente de la Función Judicial” para esta denuncia.

Instancias que, de ser concedidas, provocaría­n que se deje sin efecto la sentencia de 2020 y tome validez la resolución de apelación anterior a favor de Seguros Sucre, que ordena una nueva liquidació­n y que se excluyan las líneas de subtransmi­sión, redes de distribuci­ón, alumbrado público y postes.

Luego de pedir la ampliación del pedido, el 23 de marzo pasado, los recursos de casación fueron admitidos por la conjueza de la Corte Nacional, Hipatia Ortiz Vargas.

Según la Corporació­n contó a este Diario, las partes están a la espera de la convocator­ia a la audiencia de casación.

EL DETALLE

Desglose. En mayo de 2016, Sucre y CNEL repasaron los montos de los bienes asegurados en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.

 ?? ARCHIVO ?? Sismo. Afectó la red eléctrica de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo.
ARCHIVO Sismo. Afectó la red eléctrica de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador