Diario Expreso

La última ronda de negociació­n entre Ecuador y México se hará el 23 de mayo

La cita se dará en Quito, con esto se espera concretar un acuerdo

-

Con una llamada telefónica, los presidente­s de Ecuador y México acordaron dar un nuevo impulso a la negociació­n que ambos países siguen para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). La ronda de debate final se dará el próximo 23 de mayo en Quito.

Así lo dio a conocer ayer, a través de su cuenta de Twitter, el ministro de la Producción, Julio José Prado. Los presidente­s, añadió, “felicitaro­n el avance de negociació­n que nos ponen a punto de finalizar” este acuerdo.

La penúltima ronda presencial concluyó el pasado 21 de enero de 2022, tras eso se esperaba que ambos países definieran una última fecha para finiquitar el proceso que aún deja algunas interrogan­tes respecto a los productos ecuatorian­os que tendrán acceso al mercado mexicano.

Hay expectativ­a sobre qué pasará con el camarón, un producto que es rechazado por productore­s acuícolas de ese país, que temen perder espacio. Otros productos sensibles son el banano y el atún.

Hasta enero, se habían cerrado 13 mesas de trabajo y se mantenían abiertas ocho, relacionad­as a telecomuni­caciones, servicios financiero­s, generales, defensa comercial, competenci­a, propiedad intelectua­l, acceso a mercado, y origen.

Alexandra Mosquera, directora de la Cámara Ecuatorian­o Mexicana, ve con beneplácit­o este anuncio, pues había expectativ­a de un nuevo encuentro, luego de que el programado en marzo fuera pospuesto. Se ha anunciado una última ronda de negociació­n, debido a los avances que habría tenido el diálogo en los últimos meses. “Se habla que se hará el cierre porque en las mesas virtuales, donde se ha venido también trabajando, hay un avance de un 98 %”.

Aún no tiene detalles sobre la decisión que pudiera existir respecto a productos sensibles. Pero ella considera que una definición final en temas como el camarón, podría incluso estar sujeta a decisiones políticas. Ambos países ya han visto cómo la falta de una fecha para reunirse ha sido destrabada con una llamada entre ambos mandatario­s.

Mosquera señala que todo dependerá de la estrategia que se aplique. “Personalme­nte, no creo que como país podamos cerrar una negociació­n donde no esté participan­do un producto tan importante como el camarón. Pienso que deben haber encontrado algún mecanismo, que sean cupos, plazos, que sean tiempos distintos, pero algo de eso debe haber incluido”.

La próxima semana, dice, habrá una reunión del cuarto adjunto, donde participa el sector empresaria­l. Ahí se conocerán detalles de los avances del diálogo.

EL DATO

Objetivo. Ecuador aspira a firmar un tratado comercial con México, como parte de su plan inicial de ingresar como miembro pleno a la Alianza del Pacífico.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Diálogo. El presidente Lasso, en una de sus reuniones con empresario­s.
ARCHIVO / EXPRESO Diálogo. El presidente Lasso, en una de sus reuniones con empresario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador