Diario Expreso

No a las extensione­s de pestañas y uñas en Irán

La prohibició­n de los tratamient­os estéticos se une otras imposicion­es a las mujeres iraníes ❚ Iría contra la ley islámica

- JAIME LEÓN EFE ■ TEHERÁN

Ni extensione­s de pestañas, uñas acrílicas o depilación íntima. Las mujeres de la ciudad de Mashad han visto reducidas sus opciones para embellecer­se tras la prohibició­n de algunas prácticas estéticas en las peluquería­s de la capital espiritual de Irán. La prohibició­n establece que estas prácticas estéticas contradice­n la sharía o ley islámica, y amenaza con multas e incluso el cierre del local si se llevan a cabo.

La medida fue aprobada hace un año, pero en las últimas semanas se ha comenzado a aplicar con más ahínco.

El motivo de la prohibició­n fueron las quejas de ciudadanos al Ministerio de Industria de la República Islámica de Irán que consideran algunos tratamient­os estéticos contrarios al islam, señaló Fateme Salarzade, presidenta del Sindicato de Peluqueras de Mashad.

A los límites a las extensione­s de pestañas, uñas acrílicas y depilación íntima por cuestiones religiosas se une la prohibició­n a los tatuajes y al bótox por motivos de salud. Varias peluquería­s de esta ciudad del noroeste del país confirmaro­n la nueva normativa.

“Desde hace tiempo, meses, sabemos que está prohibido y desde el momento que lo supimos cancelamos esos servicios”, indicó la responsabl­e de un local de belleza.

Otra peluquera de Mashad explicó que las autoridade­s le recordaron el 9 de mayo la prohibició­n con la amenaza de multas y la posibilida­d del cierre del negocio. Pero los iraníes se preocupan por la belleza, como lo indica la obsesión por las narices perfectas que han convertido a Teherán en la ‘Meca de la rinoplasti­a’ o la ‘capital de la rinoplasti­a’.

De hecho, Irán es uno de los países con el mayor uso de maquillaje del mundo, según cuenta la analista Misagh Parsa en su libro ‘Democracy in Iran: Why It Failed and How It Might Succeed’. “Maquillado­res profesiona­les estiman que las mujeres iraníes compran un bote de máscara al mes, mientras que las francesas adquieren uno cada cuatro meses”, escribió la iraní-estadounid­ense. Así, las expectativ­as son que los tratamient­os de belleza prohibidos pasen a la clandestin­idad.

“Lógicament­e cuando no se hacen en peluquería­s oficiales se harán de modo ilegal” en las casas, avisó Salarzade. La prohibició­n afecta de momento a Mashad, ciudad que acoge el mausoleo del imán Reza, octavo del chiísmo y el único enterrado en Irán, lo que convierte a esta ciudad de unos 3’000.000 de habitantes en una de las más religiosas y conservado­ras del país.

La obligatori­edad del velo quizás sea el mayor símbolo de la Revolución Islámica de Irán. Su uso es obligatori­o por ley y las mujeres que no se tapan en público se pueden enfrentar a penas de prisión o latigazos, y a una multa. Otra prohibició­n es la restricció­n que se impone a las voces femeninas: las mujeres no pueden cantar en público en presencia de hombres o grabar álbumes, como recordó recienteme­nte la mítica cantante iraní Simin Ghanem

Cada año, millones de peregrinos visitan el mausoleo para honrar al imán con procesione­s de duelo en el aniversari­o de su muerte, en la que es la mayor peregrinac­ión de Irán.

EL DETALLE

Prenda. La obligatori­edad del velo quizás sea el mayor símbolo de la Revolución Islámica de Irán liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní, en 1979.

Ya han comenzado las inspeccion­es para verificar que se cumpla la prohibició­n.

FATEME SALARZADE presidenta del Sindicato de Peluqueras de Mashad

 ?? JAIME LEÓN / EFE ?? Medida. El Sindicato de Peluqueras de Mashad cree que se perderán puestos de trabajo con esta disposició­n.
JAIME LEÓN / EFE Medida. El Sindicato de Peluqueras de Mashad cree que se perderán puestos de trabajo con esta disposició­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador