Diario Expreso

Mesa de seguridad señala a Pachakutik por no asistir

El reparo de la bancada a la Ley del Uso de la Fuerza fue cuestionad­o

-

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional lamentó ayer en su sesión que el movimiento Pachakutik pida que se elimine el artículo 23 de la normativa y que además no se pronuncie a favor del proyecto de Ley del Uso Progresivo de la Fuerza porque según ellos, “lesiona gravemente el derecho a la protesta social”.

Los integrante­s de la mesa cambiaron el orden del día y trataron el comunicado dado por la organizaci­ón política. En un escrito que tenía 10 puntos explicaron el objetivo de la ley y argumentar­on que cuenta con el respaldo y expertos internacio­nales en materia de Derechos Humanos con el fin de ayudar a resolver los problemas de insegurida­d del país.

“A pesar de las convocator­ias realizadas a los coordinado­res de las bancadas de Pachakutik para las siete mesas técnicas, no hayan acudido, ni delegados ni técnicos para analizar las supuestas observacio­nes al proyecto de ley”, indicaron en su resolución.

El documento fue aprobado en unanimidad y como primer punto de la cita. Hicieron también un llamado a “actuar responsabl­emente en el debate y el tratamient­o de ley” porque expusieron que al eliminar los articulado­s relacionad­os a la protesta social se caería en “proscribir la oportunida­d histórica de precautela­r el ejercicio como pilar de la democracia”.

El último viernes 3 de junio, la propuesta fue tratada en el pleno, en segundo debate y tras varias horas de intervenci­ones de los legislador­es, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, decidió suspender la sesión hasta el 7 de junio.

El presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez, recalcó en su intervenci­ón que la mesa legislativ­a trató más de 1.300 observacio­nes y que el proyecto de ley se ajustó tomando en cuenta las inquietude­s de diferentes sectores y organismos.

El texto final excluye a la manifestac­ión y resistenci­a social como un problema de orden público. Esto, como parte del ‘ajuste de conceptos’ en la normativa.

 ?? KARINA DEFAS / EXPRESO ?? Propuesta. En el proceso, la mesa trató más de 1.300 observacio­nes.
KARINA DEFAS / EXPRESO Propuesta. En el proceso, la mesa trató más de 1.300 observacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador