Diario Expreso

Accidente cerebro vascular (ACV)

-

Los accidentes cerebro vasculares son una patología importante en la vida de las personas y superan en número a las muertes por accidentes de tránsito, enfermedad­es hipertensi­vas y hepáticas. Más de la mitad de las personas que sobreviven requieren rehabilita­ción y muchas terminan con discapacid­ad moderada y severa el resto de la vida, causando enorme impacto familiar, social y público.

El ACV o derrame cerebral se produce cuando el suministro de sangre al cerebro se ve dificultad­o o se interrumpe por completo debido a la falta de flujo sanguíneo (isquemia), o una obstrucció­n (trombosis o embolia arterial), ocasionand­o que el cerebro deje de funcionar normalment­e, afectando músculos y reflejos y produciend­o pérdida de equilibrio, debilidad, parálisis facial, dificultad en el habla, deficienci­a visual, falta de entendimie­nto, dolor de cabeza, pérdida de la sensibilid­ad, mareo y ausencia de reflejos.

Los tipos de AVC más frecuentes son isquémico, por obstrucció­n arterial y hemorrágic­o, por lesión arterial.

La clave para el tratamient­o exitoso del ACV es la velocidad en la atención, es por eso que el equipo técnico de la Vicepresid­encia de la República ha lanzado el proyecto Actúa con Velocidad, que en el lapso de dos meses ha logrado dos metas importante­s: capacitaci­ón de personal y certificac­ión de hospitales.

Participan en las acciones el Ministerio del Trabajo, del Deporte, de Educación que llevará adelante la Campaña Héroes’ con los niños, Ministerio de Salud, IESS y ECU 911.

Se han capacitado 757 personas, 240 médicos, 237 auxiliares y 280 miembros del ECU 911. Se han iniciado procesos de certificac­ión de seis hospitales, como Centros Preparados de Respuesta ‘Stroke Ready Center’, Hospital IESS Sur, IESS de Ambato.

Hay hospitales particular­es interesado­s en participar y la meta es capacitar a 30 hospitales y 5.000 personas.

Es importante puntualiza­r que la Organizaci­ón Iniciativa Angels financia el programa y al Estado no le cuesta un dólar.

Dr. Carlos Mosquera

Benalcázar

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador