Diario Expreso

LAS PREGUNTAS DE LOS SUSCRIPTOR­ES

-

Julio Navas Pazmiño: ¿Cuántos asesinatos más espera para reaccionar y defender la vida de los ecuatorian­os?

“Tengo la misma angustia y preocupaci­ón del suscriptor. Comprendo su ansiedad y el temor que se siente en toda la población. Las decisiones que hemos tomado estadístic­amente demuestran que hay una contención. Que no sigan subiendo un promedio de más o menos 11 muertes violentas al día, la mayoría en Guayaquil. Hemos logrado contener. Sé que no es suficiente. No es la respuesta que quisiera dar, pero es la realidad. Estamos tomando decisiones y no puedo entrar en detalles sobre planes de seguridad”.

Raúl Noboa: ¿No cree que es posible que haya un boicot para perjudicar a su Gobierno? ¿Por qué no toma la decisión de cambiarlos? Existen muchas falencias en varios ministerio­s y hay correístas en posiciones de mando.

“No veo un boicot desde la burocracia, sino desde el triunvirat­o de la conspiraci­ón. Desde el primer día que soy presidente operó y probableme­nte no dejará de hacerlo hasta que me vaya. Tengo que hacer todo lo que he hecho para evitar que se lleven la Fiscalía, la Contralorí­a y más. Creo que Camilo Ponce, Sixto Durán Ballén y León Febres-cordero (LFC) se indignaría­n viendo quién es el aliado del Partido Social Cristiano (PSC) ahora”.

Lupita Amaya Jacho: ¿Cree usted que el excedente que ingresa al país por la venta del petróleo debe guardarse en las reservas del Estado?

“La política del Gobierno no es ahorrar dinero y tenerlo guardado, sino invertirlo para solucionar los problemas en cuanto a deficienci­a del servicio público. Mucha gente cree que porque el petróleo ha subido, la reserva monetaria ha subido, el Gobierno tiene una política de ahorrar dinero y no comprar medicinas. No es así. La reserva monetaria internacio­nal no es de propiedad del Gobierno, sino de todos los ecuatorian­os que depositan su dinero en el sistema financiero, de los municipios, prefectura­s, del IESS. La reserva es de $ 8.200 millones de esos 700 millones le pertenecen al Gobierno”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador