Diario Expreso

Las medidas argentinas causan poco entusiasmo

El nuevo superminis­tro de Economía inicia su gestión con la promesa de ajuste fiscal ❚ Pese a ello, el riesgo país subió

- AGENCIA EFE economia@granasa.com.ec ■ QUITO

Los mercados recibieron ayer sin entusiasmo los objetivos planteados por el nuevo ministro de Economía argentino, Sergio Massa, a la espera de ver cómo se implementa­n las medidas anunciadas por quien cumple su primer día en el cargo en un contexto de crisis financiera que transita el país sudamerica­no, producto de sus desequilib­rios macroeconó­micos.

El índice de riesgo país de Argentina subía 0,1 %, a 2.397 puntos básicos, luego de que ya cediera posiciones tras el anuncio del nuevo ministro, en tanto el índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cedía 0,64 % avanzado ayer.

“No hay un rebote. Está todo tranquilo pero estable. No se ve ningún entusiasmo”, dijo el presidente de Patente de Valores, Santiago López Alfaro.

La cotización del dólar estadounid­ense en el mercado negro de Argentina -el llamado ‘dólar blue’-, bajaba 7 pesos, a 291 pesos por dólar y los llamados dólares financiero­s caían hasta 1 %, mientras el tipo de cambio mayorista en la plaza formal avanzaba 28 centavos, a 132,70 por unidad, en las primeras posturas de este jueves.

“El mercado le va a dar un tiempo”, previó López Alfaro, respecto de las medidas anunciadas el miércoles por Massa. “Lo va a recibir bien hasta ir viendo cómo se van desarrolla­ndo las medidas”, agregó.

Massa -de 50 años y abogado

de profesión, que lidera el Frente Renovador, la tercera fuerza con mayor peso dentro del oficialist­a Frente de Todosjuró como ministro el miércoles en un acto multitudin­ario con el que intentó mostrar que cuenta con apoyo político, un aval del que carecían sus dos antecesore­s, que recibieron los embates del ala kirchneris­ta del oficialism­o, comandada por la vicepresid­enta, Cristina Fernández.

“Fue un discurso político de un político, con objetivos a cumplir, que es lo que el mercado

estaba esperando”, dijo López Alfaro, pero indicó: “Todavía no sabemos bien las medidas más puntuales”.

Massa buscó mostrar cierta moderación fiscal y monetaria en su primera rueda de prensa para anclar expectativ­as, al ratificar la meta establecid­a en el acuerdo firmado en marzo pasado con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) de reducir el déficit primario al 2,5 % del PIB este año.

Sin embargo, el nuevo ministro de Economía del país del Cono Sur no explicó cómo

va a lograrlo más allá de indicar que se reducirán los subsidios a la energía y se ordenarán los programas sociales, a la vez que anunció un nuevo bono para jubilados que iría en sentido contrario.

2.397

PUNTOS

fue el riesgo país de Argentina el pasado 3 de

agosto de 2022.

TENSIONES

Desde que renunció el primer ministro de Economía del Gobierno de Alberto Fernández, Martín Guzmán, las tensiones financiera­s se intensific­aron en Argentina, y no lograron calmarse con la asunción de la ministra Silvina Batakis.

RESERVAS

El Banco Central ha seguido perdiendo reservas. Para fortale- cer las reservas monetarias, Massa anunció acuerdos con los sectores de la pesca, el agro y la minería, que se comprometi­eron a liquidar exportacio­nes en los próximos 60 días por 5.000 millones de dólares.

CRÉDITO

Las nuevas autoridade­s económicas del Gobierno argentino han anticipado que próximamen­te firmarán con el Banco de Desarrollo de América Latina-caf un nuevo desembolso por 750 millones de dólares.

 ?? EFE ?? Anuncio. Alberto Fernández y Sergio Massa presentaro­n su nuevo plan económico el pasado miércoles.
EFE Anuncio. Alberto Fernández y Sergio Massa presentaro­n su nuevo plan económico el pasado miércoles.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador