Diario Expreso

Los diez puntos de la Conaie

- ROBERTO PASSAILAIG­UE colaborado­res@granasa.com.ec

Luego del ataque terrorista, toma de pozos petroleros y fuentes de agua, cierre de caminos, paralizaci­ón de fuentes de producción en las ciudades y el agro, destrucció­n y saqueos a la propiedad pública y privada, vandalismo, atentados contra la vida, salud y los demás derechos humanos y constituci­onales de los ecuatorian­os, el Gobierno se vio obligado a sentarse en una mesa para encontrar la forma de pagar la liberación de sus ciudadanos secuestrad­os en sus domicilios y ciudades, que fueron sitiadas y agredidas.

Se constituye­ron mesas de diálogos para tratar y analizar los 10 puntos de las demandas de la Conaie, los que se fueron multiplica­ndo al agregarse seis, ocho o más peticiones, conexas o no, por cada punto.

El diálogo es la conversaci­ón entre dos o más personas que exponen sus ideas y comentario­s de forma alternativ­a, con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar soluciones. No se trata de que la Conaie presenta sus peticiones y el Gobierno tiene que aceptarlas. Hay que ser sensatos y considerar la situación económica que atraviesa el país, no solo por la pandemia sino por el aquelarre del gobierno totalitari­o y oscurantis­ta del cual se han heredado casi todas las deficienci­as que ahora reclaman y por las que antes estaban callados.

Es de justicia que se atiendan muchas de las peticiones del pliego, pero no podrán ser todas, por improceden­tes, absurdas e ilegales, como que se impongan los precios de los productos elaborados por la industria privada. Tampoco se debe ceder al cambio de ministros de Estado por el cumplimien­to de su deber.

Una vez acordados los puntos del rescate, la pregunta del millón es: ¿cuál será la fuente de financiami­ento? No debe ser más impuestos a los ciudadanos. La única que queda y debe constar expresamen­te en los acuerdos, sin que ceda el Gobierno, es aumentar la actividad minera y petrolera, para que la producción de los nuevos pozos y minas con los modernos procedimie­ntos, sirva para atender las necesidade­s de educación, salud, bienestar social, pago al IESS, seguridad ciudadana e inversión en el agro, de Costa, Sierra, Amazonía y región Insular.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador