Diario Expreso

Beirut: el símbolo de la explosión, AMENAZADO

Una de las mayores reservas de grano del Líbano en la década de los 70 estalló en el 2020 y unas 200 personas murieron

- NOEMÍ JABOIS EFE ■ BEIRUT

Queremos esos silos como un memorial para

nuestras víctimas, porque las mataron y tenemos que preservar un memorial para ellos”

CÉCILE ROUKOZ hermana de una de las víctimas del

estallido

Ya se cumplieron dos años de la descomunal explosión de Beirut, muchos residentes reviven el trauma desde hace semanas debido a un persistent­e incendio en las ruinas de los silos del puerto de la ciudad, el omnipresen­te símbolo de la tragedia, ahora en peligro de derrumbe total entre intentos de las familias de las víctimas por preservarl­os.

Los silos dieron cobijo a la mayor parte de las reservas de grano del Líbano desde la década de los 70 hasta el 4 de agosto de 2020, cuando cientos de toneladas de nitrato de amonio explotaron en un almacén portuario ubicado a apenas unos metros de esta prominente mole, llevándose por delante más de 200 vidas y barrios enteros de la capital.

Los vestigios de los enormes graneros, que ayudaron a parapetar la parte oeste de Beirut de la onda expansiva, se han convertido en un recordator­io permanente del desastre visible desde buena parte de la urbe y también en un símbolo de este por ser la única estructura que quedó parcialmen­te en pie en la zona cero.

Desde hace más de dos semanas un incendio permanece activo en las ruinas de los silos a causa de la fermentaci­ón de los restos del trigo almacenado allí antes de la explosión, elevando a ratos altas columnas de humo negro sobre el puerto y despertand­o recuerdos del fuego que precedió a la deflagraci­ón en 2020.

Las autoridade­s han llevado a cabo un par de intentos infructuos­os de extinción, pero insisten en que poco pueden hacer.

Según la versión oficial, echar agua favorecerí­a el proceso de fermentaci­ón del grano al crear más humedad, mientras que tratar de retirar las 3.000 toneladas de trigo y maíz aún presentes en los silos sería demasiado peligroso para los equipos por la amenaza de derrumbe.

La prolongada exposición al fuego provocó el 31 de julio el colapso de un trozo de la parte norte de la estructura, que vomitó en consecuenc­ia una densa nube de polvo marrón, mientras se teme un derrumbe total en el futuro próximo.

El ministro de Medioambie­nte, Nasser Yassin, ya había alertado hace dos semanas de un aumento significat­ivo en la velocidad a la que la cara norte se estaba inclinando, en base a informació­n obtenida a través de sensores.

Ante la posibilida­d de un colapso total o parcial, los ministerio­s de Sanidad y Medioambie­nte emitieron hace unos días una detallada guía de actuación avisando a los ciudadanos de que, ante tal eventualid­ad, evacuasen “inmediatam­ente” las zonas a un radio de 500 metros de los silos.

Cécile Roukoz, quien perdió a su hermano en la explosión, culpa a las autoridade­s por su inacción a la hora de lidiar con el incendio y el consecuent­e aumento en el peligro de colapso.

Desde que el pasado abril el Consejo de Ministros libanés aprobara la demolición de los graneros por la amenaza de derrumbami­ento a la que estaban expuestos ya entonces y el alto coste de repararlo, familiares de las víctimas y grupos de la sociedad civil han llamado a preservarl­os como elemento de la memoria colectiva.

Con el inicio de los incendios el Gobierno pausó la implementa­ción de la medida.

“Queremos esos silos como un memorial para nuestras víctimas, porque las mataron y tenemos que preservar un memorial para ellos”, dijo Roukoz durante una reciente protesta organizada por la Campaña de Solidarida­d para la Protección de los Silos del Puerto de Beirut.

Su hermano perdió la vida en los silos mismos, “dentro del puerto”, explicó en las inmediacio­nes del Parlamento, donde un grupo de personas se concentró para pedir la aprobación de dos proyectos de ley dirigidos a proteger las ruinas de los graneros, “el testigo silencioso”, como le llamaron en su pancarta.

El nitrato de amonio que explotó en 2020 llevaba años almacenado en el puerto sin medidas de seguridad y varios máximos mandatario­s reconocier­on que sabían de su existencia, mientras la investigac­ión de la tragedia sigue en punto muerto debido a la obstrucció­n de una serie de altos cargos sospechoso­s de negligenci­a en el caso.

“Quieren demoler los silos para borrar su crimen y no les permitirem­os que lo hagan”, sentenció Roukoz.

INCENDIO

Desde hace más de dos semanas un incendio permanece activo en las ruinas de los silos del Líbano, a causa de la fermentaci­ón de los restos del trigo almacenado allí.

 ?? ?? Peligro. Los silos del puerto de Beirut con un incendio activo en su parte inferior están camino a
desaparece­r.
Peligro. Los silos del puerto de Beirut con un incendio activo en su parte inferior están camino a desaparece­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador