Diario Expreso

Los Ceibos emprende una campaña por construcci­ón

Con carteles en viaducto y casas protestan además contra ordenanza

-

“Los Ceibos sin rascacielo­s. Ayúdanos, Cynthia”, con esa leyenda plasmada en un cartel colocado en el viaducto a la salida de la urbanizaci­ón, los residentes reforzaron una campaña que iniciaron la semana pasada y que busca frenar la construcci­ón de dos torres en la avenida Segunda y calle 15 A/NO.

Los letreros fueron colocados también en varias casas asentadas frente y alrededor del sitio donde se levanta la obra, como parte de las medidas que han adoptado tras el inicio de la construcci­ón, la cual consideran que generará un colapso en sus sistemas de alcantaril­lado, aguas lluvias y parqueo, además de caotizar aún más el tráfico vehicular, explica el presidente del Comité Los Ceibos, Javier Rosero.

La medida, que incluye también plantones, se realiza además en rechazo a una ordenanza aprobada por la actual administra­ción municipal, que permite en sectores categoriza­dos como ZR-2A (Zona Residencia­l 2A) levantar ese tipo de construcci­ones. EXPRESO solicitó al Municipio de Guayaquil detalles sobre el tema, pero hasta el cierre de esta edición no llegaron respuestas.

“Los Ceibos es la última ciudadela abierta de Guayaquil que mantiene su esencia residencia­l, rodeada de cerros y su ambiente lleno de árboles y una temperatur­a agradable. Es un rincón de frescura con olor a chocolate”, colgó en su cuenta de Twitter el Comité, que espera se respete el bienestar de sus habitantes.

Ioncell S. A., propietari­a del solar y de la obra cuestionad­a, ha pedido una reunión con los delegados del Comité Los Ceibos

“a efectos de solventar todas sus dudas y preocupaci­ones, respecto a la implementa­ción del referido proyecto”; pero según Jamilet Camacho, abogada de la empresa, no han podido aún contactars­e con ellos para explicarle­s en detalle y despejar todas las preocupaci­ones que tienen.

Añade que no se pronunciar­án con respecto a la campaña que ha emprendido el Comité, porque consideran que eso lo debe hacer el Municipio, pero que continuará­n con la obra. Al respecto aclararon que se trata de una edificació­n de nueve pisos y no dos torres de ocho, como se observa en la publicidad del proyecto.

Explicó que “es solo una torre... con 33 unidades de vivienda, ya está aprobada en el registro de construcci­ón”, emitido el 21 de marzo de 2022, que autorizó la ejecución del proyecto residencia­l San Pío de Pietrelcin­a, con sus respectivo­s parqueos.

LA FRASE

Queremos tener un acercamien­to con el Comité para explicar (y despejar) todas sus preocupaci­ones.

JAMILET CAMACHO, abogada de Ioncell S. A.

 ?? JUAN FAUSTOS / EXPRESO ?? Medida. Los residentes que protestan en contra de la obra han optado también por colocar letreros en sus casas.
JUAN FAUSTOS / EXPRESO Medida. Los residentes que protestan en contra de la obra han optado también por colocar letreros en sus casas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador