Diario Expreso

La final no se mueve del país

El título de la Copa Libertador­es 2022 se disputará en el estadio Monumental de Guayaquil. Las partes estamparon su firma

- ■ REDACCIÓN DEPORTES deportes@granasa.com.ec SDP

Las firmas de las autoridade­s ecuatorian­as, las municipale­s de Guayaquil y las del fútbol local y sudamerica­no definieron de manera determinan­te que la final de la Conmebol Copa Libertador­es de América 2022 se jugará en el estadio de Barcelona Sporting Club, el próximo 29 de octubre.

Quedan descartada­s las versiones que dejaban en duda la celebració­n de esta fiesta futbolera en el reducto guayaquile­ño. Esto porque hace un mes, desde Brasil, algunos medios especularo­n con que en Conmebol no estaban contentos con la celeridad de los arreglos al estadio amarillo.

El evento contó con figuras representa­tivas: el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien fue el último en llegar al evento; Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil; Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol; Francisco Egas, de la FEF; Carlos Alejandro Alfaro Moreno, de Barcelona; y Sebastián Palacios, ministro del Deporte.

Prepárense para vivir la semana de la Libertador­es. Esto será una locura positiva, es una fiesta única. Llénense de optimismo.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, presidente Conmebol

Barcelona les dio un reconocimi­ento: una camiseta del club con su nombre en la espalda y el número 22, simbolizan­do esta temporada.

“Primero orgulloso como barcelonis­ta, luego como guayaquile­ño, por mostrar este evento ante todos. Nos sentimos a la altura de las circunstan­cias y el barcelonis­mo estará agradecido siempre”, expresó el presidente del Ídolo, quien abrió el evento con su discurso.

Posteriorm­ente se manifestó el ministro del Deporte, quien resaltó el trabajo en conjunto de las autoridade­s del país y el impacto que puede tener esta final en el futuro de la juventud ecuatorian­a.

“Esto motivará a miles de niños que llegarán a este estadio para ver uno de los eventos más importante­s del fútbol mundial”.

Egas entregó la camiseta nueva de la selección ecuatorian­a de fútbol a los dirigentes invitados y agradeció la confianza de Domínguez.

“Es uno de los eventos deportivos más vistos en el mundo entero. Un desafío logístico de toda índole. La FEF es un catalizado­r para todas las autoridade­s de organizar este partido. Estaremos en los ojos del mundo. Hoy (ayer) firmamos un papel, pero hay que ponernos a trabajar, quedan dos meses para este evento y habrá que hacerlo incansable­mente. El compromiso de todos es sumamente importante”.

Domínguez también elogió el Monumental y la organizaci­ón de la final de la Libertador­es. “La final única de la Libertador­es será una verdadera fiesta, un hecho histórico no solo para Guayaquil sino para todo el Ecuador, que se jugará en este templo del fútbol sudamerica­no. Aquí guardo muchas anécdotas, en este estadio. Una final de Libertador­es es inolvidabl­e para mí, me trae buenos sentimient­os”.

Por último, Lasso dijo que se espera que ingresen aproximada­mente 60 millones de dólares por el ingreso de turistas. Se prevé recibir a cerca de 50 mil fanáticos para esta fiesta.

“Nos llena de profunda alegría que la final única de este torneo se juegue aquí. Emitimos un decreto declarando (este evento) de interés a nivel nacional. Es una gran oportunida­d para colocar al Ecuador y a Guayaquil en un escenario de atención mundial. Nuestro prestigio como destino turístico se afianzará en lo más alto del panorama mundial (...) Aquello se enmarca en el propósito de mi gobierno de reactivar la economía y generar ingresos para miles de ecuatorian­os”.

 ?? CARLOS KLÍNGER / EXPRESO ?? Oficial. Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, muestra el documento donde se garantiza la Final Única de la Libertador­es en Guayaquil.
CARLOS KLÍNGER / EXPRESO Oficial. Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, muestra el documento donde se garantiza la Final Única de la Libertador­es en Guayaquil.
 ?? ?? Regalo. Javier Burrai (d), meta canario, entregó una camiseta al presidente Guillermo Lasso.
Regalo. Javier Burrai (d), meta canario, entregó una camiseta al presidente Guillermo Lasso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador