Diario Expreso

Cierran cráneo de gata con una pieza en 3D

La exitosa cirugía se cumplió en un hospital veterinari­o en España

- Redacción, EFE

La gata, llamada Sansa, fue adoptada cuando tenía un mes y su tutora la llevó al veterinari­o luego de evidenciar un gran abombamien­to, en la cabeza y no veía bien. Los veterinari­os le diagnostic­ó un Meningoenc­efalocele, que le provocaba que el 30 % de su cerebro estuviera fuera de la cavidad craneal.

Fue entonces que la puso en manos de un grupo de expertos. El milagro gatuno lo cumplió el equipo de Neurología del Hospital Veterinari­o AUNA de Valencia (España), dirigido por Alejandro Luján, que cerró el cráneo de la gata que nació sin una parte de esta estructura ósea, lo que le ocasionaba convulsion­es y ceguera. La solución se logró mediante un implante creado con tecnología 3D.

Esta operación, que se acaba de publicar en la revista JFMS Open Reports, se llevó a cabo en 2018 y en estos cuatro años se le han hecho revisiones y pruebas de manera periódica a la gata, que está recuperada y que puede hacer vida normal.

Fuentes de este centro veterinari­o han explicado que se trata de una cirugía de vanguardia en el mundo, ya que solo existía el antecedent­e de un gato en Estados Unidos, pero la abertura craneal era menor y por tanto el cerebro estaba menos expuesto, y además no se utilizó un implante a medida.

Tras separar el cerebro de la piel le colocaron el implante a la gata, que al día siguiente ya caminaba y luego le dieron el alta, ha indicado Luján, quien ha considerad­o que esta operación ha sido “un gran paso” en las intervenci­ones con implantes de fabricació­n aditiva en el campo de la neurología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador