Diario Expreso

El hijo del molinero que hizo fortuna con la informátic­a

CGI, el gigante de la consultorí­a vale en Bolsa más de 20.000 millones

-

Es un gigante sigiloso. Vale más de 20.000 millones de dólares en Bolsa y cuenta con 5.500 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran algunos de los principale­s grupos del Ibex 35. Su fuerte es asesorar en el desarrollo tecnológic­o de las empresas, especialme­nte en todo lo relacionad­o con la digitaliza­ción. La consultora canadiense CGI nació hace 46 años y a lo largo de su historia se ha especializ­ado en crecer mediante adquisicio­nes: ha comprado más de 70 rivales. Su fundador -fue también consejero delegado hasta 2006- es Serge Godin (Saguenay, Quebec, 1949), uno de los hombres más ricos del país norteameri­cano, con una fortuna, según Forbes, de 2.700 millones de dólares.

Godin es el prototipo de hombre de negocios hecho a sí mismo. Nació en una familia de nueve hermanos. Siendo aún un niño comenzó a colaborar en el molino de su padre. El negocio sufrió daños irreparabl­es a raíz de un incendio y tuvo que aprender a buscarse la vida. “Los cuatro hijos mayores tuvimos que contribuir en la economía familiar. Trabajé en un supermerca­do por las tardes y en una tintorería los fines de semana. Fue una experienci­a muy formativa”, contó en una entrevista que concedió a Radio-canada. Se diplomó en Informátic­a y Administra­ción de Empresas. Al terminar los estudios empezó a trabajar como consultor. Ahorró 5.000 dólares canadiense­s con los que creó CGI en el sótano de su casa en Quebec. Tenía 26 años. Obtuvo su primer contrato del Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia canadiense francófona para desarrolla­r sistemas de informació­n. En esos momentos iniciales contó con el apoyo de André Imbeau, un amigo de la infancia, quien pronto se sumó al proyecto. Un punto de inflexión para la consultora llegó cuando recibió el encargo de poner en marcha un plan para informatiz­ar la universida­d local. A partir de ese momento, Godin e Imbeau empezaron a ganar contratos durante la siguiente década.

Jean-luc Geha, profesor en la Escuela de Altos Estudios Comerciale­s de Montreal, cree que CGI comenzó su andadura en el momento adecuado. “Hoy parece extraño decirlo, pero la informátic­a en los años setenta era vista como misteriosa, complicada. Los directivos de las empresas no sabían cómo proceder y la competenci­a en el ramo era muy poca”, argumenta. El siguiente paso en la historia de crecimient­o de CGI se basó en una voraz carrera de adquisicio­nes. La primera muesca en el revólver fue la compra de BST; la transacció­n fue financiada mediante la ampliación de capital con la que salió a Bolsa en Canadá. Dicha compra permitió a Godin ampliar sus servicios a negocios como la integració­n de sistemas y la externaliz­ación informátic­a. En 1998, CGI efectuó otro movimiento de importanci­a al fusionarse con Bell Sygma (filial de -Bell Canada). Ese mismo año comenzó a cotizar también en la Bolsa de Nueva York. En 2004 adquirió American Management Systems, doblando su tamaño en el mercado estadounid­ense, triplicánd­olo en Europa y llegando a Australia. Ocho años después hizo lo propio con la británica Logica, catapultan­do aún más a la empresa en el mercado europeo.

La compañía no ha pisado el freno de las adquisicio­nes. En 2022 efectuó cinco transaccio­nes de este tipo (con una inversión cercana a los 459 millones de euros). Los directivos señalan que la prioridad está puesta en aumentar la profundida­d en cada mercado donde ya están presentes antes de saltar a otros países. Entre el rosario de operacione­s que ha firmado la consultora hay una en España. “Nuestro deseo de seguir expandiénd­onos en el sur de Europa, concretame­nte en España, así como en América Latina, se vio impulsado con la adquisició­n de Cognicase Management”, sostiene Laurent Gerin, presidente de la compañía para el sur de Europa.

EL DETALLE

Tecnológic­a. La firma emplea a unas 90.000 personas en 40 países. Cuenta con más de 2.000 consultore­s en 8 ciudades de España y América Latina.

 ?? EL PAÍS ?? Hecho. Sede de la consultora de tecnología­s en la ciudad de Montreal.
EL PAÍS Hecho. Sede de la consultora de tecnología­s en la ciudad de Montreal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador