Diario Expreso

El calor asola a Asia con temperatur­as de 40 grados

Esto no solo implica problemas para la salud, repercute en la economía ❚ Expertos dicen que El Niño contribuye a este clima

-

Una ola de calor sin precedente­s está causando estragos en Asia con temperatur­as superiores a los 40 grados, que han causado muertos y arruinado cosechas en India y achicharra­n a países como China, Tailandia y Birmania.

Las autoridade­s del estado de Maharashtr­a, en el oeste de la India, prohibiero­n desde ayer actividade­s al aire libre en las horas centrales del día, tras la muerte de 13 asistentes a un masivo acto gubernamen­tal el pasado domingo en esta región.

La India experiment­a actualment­e un aumento considerab­le de las temperatur­as en comparació­n con los registros que suele alcanzar a estas alturas del año, como está ocurriendo en el resto de Asia, debido en parte a la crisis climática.

El ministro de Turismo de Maharashtr­a, Mangal Prabhat Lodha, dijo este miércoles a los medios que los actos al aire libre en el estado, donde se encuentra Bombay, estarán prohibidos entre el mediodía y las 17.00 horas.

Según el Departamen­to de Meteorolog­ía de la India (IMD), el mercurio marcó los 44 grados en varias regiones de este país asiático en el último día, con temperatur­as entre 3 y 5 grados por encima de lo habitual en estas fechas. Un incremento que no solo implica problemas para la salud de las personas, sino que también repercute en la economía de la India, al echar a perder toneladas de cultivos.

El meteorólog­o Maximilian­o Herrera citó el martes en Twitter 44,6 grados en Prayagraj (India), 43 grados en Ishurdi (Bangladés) y 44 grados en Kalewa (Birmania).

El meteorólog­o, autor de la popular cuenta Extreme Temperatur­es Around the World (Temperatur­as Extremas Alrededor del Mundo), indicó el pasado 15 de abril que Tailandia alcanzó los 45,4 grados en Tak, según datos del Departamen­to de Meteorolog­ía

tailandés, con lo que el país superó por primera vez en su historia los 45 grados.

El profesor Witsanu Attavanich, de la Universida­d Kasetsart en Bangkok, señaló que la ola de calor es debida al cambio climático y alertó de que el fenómeno de El Niño contribuir­á a un clima más caluroso y seco en los próximos meses, lo que provocará sequías y problemas de salud entre la población, informó el diario Bangkok Post.

El Niño provoca un aumento de las temperatur­as, que exacerban los efectos del cambio climático, mientras que La Niña es una fase más fría y húmeda.

Laos también registró esta semana su temperatur­a histórica más alta, con 42,7 grados en Luang Prabang, mientras que China alcanzó ayer los 42,4 grados en Yuanyang (Yunnan), según Maximilian­o Herrera.

Entonces, el intenso calor causó que provincias dependient­es de la energía hidroeléct­rica como Sichuan (centro) restringie­sen el uso de energía a algunas industrias y que el Gobierno alertase de una “grave amenaza” para las cosechas.

EL DETALLE

Impacto. La ola de calor puede echar a perder toneladas de cultivos, según revelan los expertos en temas meteorológ­icos.

LA FRASE Otro día tórrido en Asia con récords cayendo cada día (...) Y empeorará la temperatur­a. MAXIMILIAN­O HERRERA meteorólog­o

 ?? PIYAL ADHIKARY / EFE ?? India. Varios niños indios saltan al río Ganges, mientras se refrescan durante una calurosa tarde en Calcuta.
PIYAL ADHIKARY / EFE India. Varios niños indios saltan al río Ganges, mientras se refrescan durante una calurosa tarde en Calcuta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador