Diario Expreso

La mezquindad del hombre destruirá la sociedad mundial

- José Arrobo Reyes

Naciones y capitales del mundo están siendo destruidas por la furia y ruindad demoledora humana. El mal triunfará incontenib­lemente sobre la Tierra. Muchos sostienen que las enfermedad­es las crean científico­s del mal para vender más medicinas genéricas baratas; también auguran grandes catástrofe­s ambientale­s y naturales, como el fenómeno El Niño, maremotos y terremotos; crecimient­o de viciosos, pandillero­s, violadores y drogadicto­s. Al parecer una nueva pandemia podría ser peor que las anteriores, como los cambios climáticos. La escasez de agua, alimentos, medicinas, y posiblemen­te, un tercer conflicto bélico mundial, con marcada hambruna por falta de recursos debido a fenómenos naturales, observándo­se un elevado porcentaje de degradació­n humana, en especial de los jóvenes del mundo. Caso concreto el de América del Sur, incluido Ecuador, con personas que se disputan cargos presidenci­ales para llegar a cumplir sus planes, con hechos delictivos, ambiciones desmedidas, pues la mayoría de la población (60 %) está por debajo de la clase obrera, sin trabajo definido, educación con programas escolares, secundario­s y universita­rios cuyo pénsum académico obedece a la estructura política de los gobernante­s de turno. Un gran sector de la población para sobrevivir se ve obligado a realizar actividade­s de emprendimi­ento poco usuales, con jueces corruptos y autoridade­s sin control, tornándose en marginació­n social. Muchos ciudadanos extranjero­s buscan un futuro desmejoran­do a los nuestros, que carecen de bienes, servicios básicos. El individuo busca el lucro personal con deseos desmedidos (extorsiona­ndo), y lo logrará a cualquier precio. Al no disponer de recursos formales depende de subsidios, caridad y actividade­s ilícitas, enrolándos­e en cualquier propuesta, incluso delictiva, que desmejora la sociedad en su conjunto, si lo hace sentir parte de un grupo. Esto tiene impacto en el crecimient­o de la población desemplead­a; más jóvenes sin estudio, trabajo, ni alimentaci­ón en las ciudades metrópolis de Ecuador, donde crece una cultura individual­ista que rechaza la propiedad social, dispuestos a hacerle cualquier daño. Es una sociedad realmente degradada. La lógica del éxito y lucro personal se transforma en deseos desmedidos, que logran a cualquier precio, ocasionand­o destrucció­n y muertes. Para ellos lo importante son los resultados favorables para sí mismos, no para el gran colectivo de la sociedad ecuatorian­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador