Diario Expreso

Organizaci­ones que harán campaña

El CNE calificó a 10 organizaci­ones: siete políticas y tres sociales

-

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 7 de marzo la calificaci­ón de 10 organizaci­ones políticas y sociales para que realicen la campaña electoral en el referéndum y consulta popular 2024.

Las organizaci­ones sociales son: La Unión Nacional de Educadores (UNE); la Unión General de Trabajador­es del Ecuador (UGTE) y la Confederac­ión Intercultu­ral de Pueblos y Nacionalid­ades del Ecuador Amaru.

Las dos primeras promoverán la opción no en las preguntas D y E. La última impulsará el sí en todas las 11 preguntas.

En el grupo de las organizaci­ones políticas están siete. El movimiento Creando Oportunida­des (CREO), del expresiden­te Guillermo Lasso; el movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID); y el Partido Avanza; las tres organizaci­ones harán campaña por el sí en todas las preguntas.

Mientras que el movimiento político Unidad Popular (UN) impulsará el no en las preguntas D y E. El Partido Socialista Ecuatorian­o (PSE) promoverá el no en la pregunta E.

El movimiento político Pachakutik (PK) hará campaña por el no de las 11 preguntas.

Por su parte, el movimiento Acción Movilizado­ra Independie­nte

Generando Oportunida­des (Amigo) impulsará las dos opciones, pero para diferentes preguntas: Promoverá el sí en las preguntas A, B, C, F, G, H, I, J, K; y el no en la D y E.

“Los enemigos de Ecuador son los mismos: crimen organizado, narcopolít­ica, violencia, corrupción y pobreza. Por eso, nosotros ya dijimos sí a la extradició­n y al patrullaje constante de las FF. AA. (Fuerzas Armadas)”, refirió CREO en su cuenta de X el 3 de abril.

Por otro lado, Nelson Erazo, dirigente sindical que forma parte de la UGTE, dijo que “la consulta popular es inoficiosa, que no resuelve los verdaderos problemas de las y los ecuatorian­os, y busca afirmar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacio­nal”.

Con el inicio de la campaña coincidirá una marcha de la UNE, que llegará desde Santo Domingo de los Tsáchilas a Quito, el 9 de abril. El objetivo es exigir al Gobierno que declare en emergencia al sector de Educación, pero también “para enfrentar la demagogia del Gobierno en la consulta popular, que no va a generar fuentes de trabajo”, señaló el dirigente del gremio, Andrés Quishpe.

EL DETALLE

Campaña. El período para realizar la promoción electoral de las preguntas es desde el domingo 7 al jueves 18 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador