Diario Expreso

Marzo negro

- LUIS VILLACRÉS SMITH colaborado­res@granasa.com.ec

Cada año, los gobiernos y legislador­es nos sorprenden y causan mayor desconcier­to; cada vez con más irrespeto a la ley. Modifican en forma arbitraria las leyes tributaria­s, contravini­endo e irrespetan­do el debido proceso y el procedimie­nto formal y riguroso establecid­o en la Constituci­ón.

Se crean contribuci­ones especiales, dicen que son por una sola vez, aunque ya son varias veces desde el terremoto de Manabí del 2016, ocasión en que se comenzó a usar eufemístic­amente este mentiroso calificati­vo. Cada año nos imponen normas tributaria­s injustas y arbitraria­s.

La actual Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, Loeca, aprobada el 12 de marzo de 2024, se la tramitó y aprobó en forma tan atropellad­a, violando diversos artículos de la Constituci­ón, por lo que ha sido objeto de más de una decena de demandas de inconstitu­cionalidad de parte de cámaras de la producción, organismos gremiales y grupos afectados, creando una mayor confusión e insegurida­d jurídica.

Un gremio de productore­s denomina al actual periodo como un Marzo negro para todos los empresario­s, dado que esta inconsulta ley apenas dio 19 días plazo desde su publicació­n en el Registro Oficial No 516 para realizar los pagos respectivo­s, aplicando severas multas equivalent­es a un 3 % mensual a quienes eludan o no realicen su pago. Ellos piden corregir vía reglamento y señalan la imposibili­dad de efectuar los pagos decretados en el plazo señalado. Hoy miles de empresario­s están en mora, producto de esta injusta e ilegal ley.

Los demandante­s de inconstitu­cionalidad tienen razón, no se puede crear leyes con efecto retroactiv­o, ni crear tributos sobre ejercicios económicos anteriores, cuyos valores y participac­ión de trabajador­es ya se pagaron, los balances se cerraron y las empresas los aprobaron debidament­e.

Adicional a la mora en el pago de impuestos, se somete a las empresas a un estado de permanente iliquidez, en un periodo que tampoco los bancos podrán prestar dinero nuevo por estar ellos también muy afectados con la febril imaginació­n de los legislador­es, que se creen muy ingeniosos, creando obligacion­es inexistent­es, que son ilegales e inconstitu­cionales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador