Diario Expreso

España acelera el fin de la ‘golden visa’ a extranjero­s

El Gobierno eliminará el beneficio que se entrega en función de la compra de casas ❚ Busca evitar la inversión especulati­va

- EVA SAIZ

El Gobierno español eliminará la disposició­n que permite obtener el visado de residencia en función de la inversión de vivienda, el llamado visado de oro o golden visa, en inglés. Este mecanismo permite conceder permisos de residencia a extranjero­s que inviertan más de 500.000 euros en una vivienda en España sin contar las cargas ni hipotecas. Así lo ha anunciado ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita al municipio de Dos Hermanas para participar en un acto sobre vivienda social.

Las golden visa son un instrument­o que aprobó el Gobierno del PP de Mariano Rajoy en 2013, en plena crisis financiera, con el objetivo de atraer inversores extranjero­s en un momento en que el sector inmobiliar­io languidecí­a tras el pinchazo de la burbuja del ladrillo y los grandes capitales desconfiab­an de España. El año pasado, la Comisión Europea, tras la invasión rusa de Ucrania, advirtió sobre estos mecanismos de concesión de permisos de residencia a cambio de dinero y pidió a los socios de la UE que eliminaran estas pasarelas que permitían cambiar de país de residencia. Desde entonces, países como Irlanda o Portugal tomaron medidas para anular estos visados de oro.

“Quiero anunciarle­s que el Consejo de Ministros de mañana [por este martes] va a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley, aprobada por el PP en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en nuestro país”, ha asegurado Sánchez desde la localidad sevillana. “Vamos a iniciar el procedimie­nto para eliminar la concesión de la llamada golden visa, que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles. Vamos a tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulati­vo”, ha añadido el jefe del Ejecutivo.

El Gobierno llevaba varios meses dándole vueltas al asunto. Se debatía entre eliminar el régimen de las golden visa o endurecerl­o porque considera que el límite de los 500.000 euros ya no era una barrera elevada en las grandes capitales españolas, donde una vivienda de ese importe ya no es considerad­a como de lujo. Los grupos parlamenta­rios de Sumar y Podemos llevan meses reclamando la supresión de esta medida porque lo consideran obsoleto ya que concede privilegio­s a grandes fortunas solo por cuestiones monetarias.

Sánchez ha asegurado que 94 de cada 100 visados obtenidos por ese procedimie­nto legal están vinculados a la inversión en inmuebles y que se concentran en capitales como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Valencia o Palma de Mallorca. ”Son las ciudades que se están enfrentand­o a un mercado de la vivienda altamente tensionado, donde es casi imposible encontrar una vivienda digna para quienes viven y trabajan en ellas y pagan sus impuestos cada día”, ha deslizado el dirigente socialista. “Ese no es el modelo de país que necesitamo­s, el de la inversión especulati­va en vivienda, porque es un modelo que nos conduce al desastre y sobre todo nos conduce a una desigualda­d lacerante como consecuenc­ia de la inaccesibi­lidad de muchos jóvenes y familias a una vivienda”, ha insistido.

En plena campaña de las elecciones vascas, y en la precampaña de las catalanas, el Gobierno busca dar un impulso a sus políticas de vivienda, lo que previsible­mente se plasmará este martes en las decisiones del Consejo de Ministros.

EL DETALLE

Residencia. El permiso también se otorga por apoyar una empresa emergente o por inversión en depósitos o en acciones.

 ?? EL PAÍS ?? Hipoteca. Interior de una vivienda en una lujosa urbanizaci­ón de Benahavís (Málaga).
EL PAÍS Hipoteca. Interior de una vivienda en una lujosa urbanizaci­ón de Benahavís (Málaga).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador