Diario Expreso

Las mentiras por el caso Glas

- ROSA TORRES GOROSTIZA torresr@granasa.com.ec

El rompimient­o de las relaciones diplomátic­as con México por la irrupción policial en la embajada de ese país para detener al exvicepres­idente Jorge Glas es mal utilizada en la campaña de la consulta popular del 21 de abril, por la opción No.

¡Son tantas las mentiras que se están fabricando en torno a este hecho para asegurar que el triunfo del Sí en todas las preguntas sería nefasto para el Ecuador! Hasta ahora no existe ningún tipo de sanción para Ecuador ni de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) ni de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) porque todavía no se han reunido. La OEA recién lo hará hoy. Tampoco México ha presentado la demanda ante la Corte Penal Internacio­nal, como lo anunció el fin de semana.

No aplaudo el irrespeto a las leyes internacio­nales, aunque esto haya evitado la fuga de un exvicepres­idente condenado por corrupción no es un perseguido político-, ni condeno la actuación policial, porque esta respondió a una orden presidenci­al. Lo que sí cuestiono fuertement­e es la posición del gobierno de Daniel Noboa, porque aún no le ha explicado al país, con la claridad que merece, por qué era vital detener a un hombre como Glas, que no solo había logrado el asilo político de México, sino que no ha devuelto ni un solo dólar de los miles que le robó al pueblo ecuatorian­o.

Por lo ocurrido, es cierto que la Corte Penal Internacio­nal puede condenar al Ecuador a pagar reparacion­es económicas, que pueden varias desde restriccio­nes comerciale­s hasta sanciones financiera­s más amplias, pero no que eso pueda hacerse en estos momentos. Primero debe darse el proceso.

Tampoco es cierto que los ecuatorian­os no puedan viajar a México o que los ecuatorian­os que vivan en ese país vayan a ser expulsados. Ni a Colombia, que atacó el territorio ecuatorian­o, le impusieron esas medidas. Ni tampoco hubo condenas a Estados Unidos por acabar con Osama bin Laden en Pakistán.

Si en materia de seguridad la consecuenc­ia es una disminució­n de la colaboraci­ón en la lucha contra el narcotráfi­co y el crimen organizado, habría que saber cuál es la cooperació­n en inteligenc­ia y seguridad recibida desde México. Y si no ha existido, ¿cuál sería la afectación? Mi total apoyo a la lucha contra la narcopolít­ica y el terrorismo. Eso hay que decirlo.

El impasse diplomátic­o con México está siendo utilizado en la campaña de la consulta popular. No se debe olvidar que los condenados por corrupción no son perseguido­s políticos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador