Diario Expreso

Joseba Grajales, el empresario español que desafía a Petro

El presidente se enfrenta al dueño de un gigante de capital extranjero

-

Petro tiene un conocimien­to muy profundo del establishm­ent colombiano, se ha codeado con él en los últimos 30 años, aunque le guste cultivar esa imagen de outsider. Tiene amigos banqueros, millonario­s, empresario­s, periodista­s. De otra manera difícilmen­te podría haber llegado al poder. Eso no significa que sea impostada su animadvers­ión a la burguesía. Dentro de esos enemigos discursivo­s se encuentran “los españoles”.

Petro se rodeó de muchos de ellos durante la campaña, los ha integrado en su equipo o el de la primera dama y ha llegado a otorgarles la nacionalid­ad colombiana por decreto. Uno de sus yernos, al que ha tenido viviendo en casa, es de Valencia. Con eso se demuestra que no existe una animadvers­ión concreta, sino una más bien teórica. Sin embargo, cuando en los asuntos que realmente le importan se le cruza un español el tema se puede volver personal. Es lo que le acaba de ocurrir con el millonario Joseba Mikel Grajales, un vasco cuya fortuna está valorada en 230 millones de dólares.

Es el dueño de EPS Sanitas, la promotora de salud que el Gobierno acaba de intervenir arguyendo que no cuadran sus cuentas. Petro ha emprendido esta ofensiva contra las promotoras de salud con las que quiere acabar después de que haya sido rechazada en el Congreso su reforma de la salud, una de sus grandes metas desde que llegó al poder. Muchos ven en esta aventura un salto al vacío y la forma de dinamitar algo que funciona; él y Laura Sarabia, su mano derecha, en cambio creen que se trata de una forma rotunda de acercarse a un modelo público sanitario que acabe con las comisiones que se llevan las compañías.

Es decir, que acabe en los bolsillos de gente como Grajales, que también es dueño de Colsanitas y Medisanita­s, empresas de medicina prepagada. Solo Sanitas tiene seis millones de usuarios y la segunda EPS más grande del país. Según el reporte de 2022 de la Superinten­dencia de Sociedades, la empresa Keralty S.A.S, filial registrada en Colombia del grupo extranjero, reportó ingresos de más de 58 millones de dólares y una utilidad neta de casi 44. Keralty y otra empresa hicieron aportes a las campañas de los senadores que han logrado hundir en el Congreso la reforma. Petro los ha acusado de venderse a capitales extranjero­s que no tienen intereses en revertir el statu quo, españoles que se oponen al cambio que enarbola.

 ?? ?? Bogotá. Joseba Grajales, en una foto difundida en redes sociales.
Bogotá. Joseba Grajales, en una foto difundida en redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador