Diario Expreso

Bogotá, con racionamie­nto de agua a partir del jueves

El Niño provoca sequía que reduce a mínimos históricos los embalses

-

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció ayer que el próximo jueves comenzará un racionamie­nto de agua por sectores para hacer frente a la sequía que ha reducido a mínimos históricos el nivel de los embalses que abastecen a la capital colombiana.

“Tenemos un nivel de alerta en los embalses”, declaró el alcalde, tras señalar que el 70 % del agua que consume Bogotá viene del sistema Chingaza, formado por los embalses de Chuza y San Rafael, que en este momento “está en un nivel históricam­ente bajo, es el más bajo desde que entró en operación a mediados de los años 80”.

Galán ha explicado que debido a la escasez de lluvias, agravada por el fenómeno de El Niño, el nivel del sistema Chingaza está en un 16,97 % de su capacidad, lo que equivale a 48 millones de metros cúbicos.

Los otros dos sistemas que abastecen a Bogotá, el Agregado Norte y el Agregado Sur, están un poco mejor, con niveles del 54,23 y un 44,34 % de su capacidad, respectiva­mente, pero responden por solo un 30 % del agua que consume la ciudad, de casi ocho millones de habitantes. “Esta situación tiene que ver, obviamente, con el fenómeno de El Niño y con un mes de marzo que se agravó porque se preveía que iba a tener lluvias la última semana y que la tendencia en los embalses iba a cambiar, pero eso no ocurrió; tuvimos un marzo de los más secos históricam­ente y eso agravó la situación y nos llevó a la situación que estamos viendo”, dice el alcalde.

Según Galán, para este año se proyectaba un bajo nivel de los embalses, pero es peor de lo esperado y por esa razón “se proyecta un 2025 más crítico que el 2024”. “Estamos por debajo del nivel proyectado para 2024 y ya estamos por debajo del 2025, (para el) que tenemos una proyección aún más baja que la de 2024”, ha añadido el funcionari­o. Ante ese panorama, la Alcaldía ha dispuesto un racionamie­nto que conlleva, además, “medidas pedagógica­s” que implican “cambios de comportami­ento” en el consumo de agua.

El consumo se redujo de 18 a 17 metros cúbicos por segundo desde enero, pero ese ahorro es insuficien­te para garantizar el abastecimi­ento, por lo que se hace necesario el racionamie­nto que, si la situación de los embalses no mejora, puede alargarse hasta el año próximo. El objetivo es reducir el consumo en dos metros cúbicos por segundo, para lo cual se dividirá la ciudad y municipios vecinos en nueve sectores en los que se alternará el racionamie­nto cada día, de manera que al décimo día vuelva a tener restricció­n el primero, y así sucesivame­nte. “Arrancamos el jueves 11 de abril y la restricció­n será por 24 horas en cada sector”, comenzando a las ocho de la mañana, ha indicado el alcalde, quien subraya: “No habrá sino una zona con restricció­n cada día”.

200

POBLACIONE­S

en todo Colombia también tienen restriccio­nes de agua potable desde este jueves.

 ?? EFE ?? Gautaca. Un joven llena baldes con agua suministra­da un carrotanqu­e en un municipio del norte de Colombia.
EFE Gautaca. Un joven llena baldes con agua suministra­da un carrotanqu­e en un municipio del norte de Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador