Diario Expreso

Qué hacen los correístas EN MÉXICO

Algunos asilados ecuatorian­os en el gobierno de Manuel López Obrador han sido contratist­as del partido oficialist­a mexicano. Uno recibe un bono estatal

-

El asilo que México concedió al exvicepres­idente del Ecuador, investigad­o y sentenciad­o por corrupción, Jorge Glas, fue el inicio del conflicto diplomátic­o que llegó a su clímax con la irrupción en la sede diplomátic­a mexicana en Quito. El Gobierno ecuatorian­o ha sostenido que México faltó a las convencion­es al asilar a una persona condenada por delitos comunes. Glas y sus copartidar­ios aseguran ser perseguido­s políticos. Bajo ese argumento, el gobierno dirigido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha asilado a nueve correístas, ocho están en México, y Glas, luego de que su habeas corpus fuera negado, cumple sus sentencias en La Roca, la prisión de máxima seguridad ubicada en Guayaquil.

Los aliados del expresiden­te Rafael Correa pidieron el asilo después de las protestas de octubre de 2019. Todos invocaron una persecució­n de carácter político. Solo tres de ellos tienen causas con la justicia ecuatorian­a. México se convirtió en el hub de la Revolución Ciudadana. Desde ese país se han planificad­o, por ejemplo, las campañas electorale­s de Andrés Arauz (2021) y Luisa González (2023).

La expresiden­ta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneir­a; el excancille­r Ricardo Patiño; los exministro­s, Galo Mora y Walter Solís; el exjefe del Despacho Presidenci­al (refugiado), Edwin Jarrín; los exasambleí­stas Soledad Buendía, Carlos Viteri y Viviana Bonilla son protegidos por la administra­ción de AMLO.

En octubre de 2022, los políticos participar­on en el documental Se fue a volver producido con el apoyo del gobierno de la Ciudad de México, de la Secretaría de Cultura de México y de Nómada Produccion­es.

EXPRESO indagó sobre las actividade­s que actualment­e realizan los asilados.

Edwin Jarrín y Gabriela Rivadeneir­a son socios de la empresa Taktika Mundo S.A. que en diciembre de 2021 firmó un contrato para la impresión de cientos de agendas del 2020 para Morena. El contrato habría tenido irregulari­dades, según indicó en 2022, Juan Ortiz, creador de Lupa Digital, un proyecto de veeduría ciudadana en México. La empresa se inscribió en el Registro de Proveedore­s de México una semana después de formalizar el contrato. El diario El Sol de México reveló que a inicios del 2023, Taktika Mundo S.A. suscribió otro contrato con Morena para la impresión de 2.000 agendas del 2023. El contrato se firmó por 482.560 pesos mexicanos, equivalent­e a $ 28.994,77.

Rivadeneir­a también es la directora ejecutiva del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro (Ideal), cuyo presidente honorario es el expresiden­te Rafael Correa.

Carlos Viteri, en el 2022, ofreció cursos sobre la situación política de Ecuador en el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena y en el 2023, suscribió tres contratos con el partido, entre enero y junio, por servicios de apoyo en actividade­s políticas. Según El Sol de México, el exlegislad­or recibió un total de 150.000 pesos, es decir $ 9.012.

Ricardo Patiño, según el medio mexicano, obtuvo su naturaliza­ción en el 2022 y, desde noviembre de 2023, es beneficiar­io de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, una subvención estatal para mexicanos mayores de 65 años. Patiño tiene 69 años. EXPRESO se contactó con funcionari­os del Registro Nacional de Población y de la Secretaría de Bienestar de México para consultar la situación de Patiño, pero hasta el cierre de la edición no hay respuesta. Tampoco se pudo acceder al padrón de beneficiar­ios del bono de adultos mayores, pues la web está fuera de línea.

Buendía, desde 2021 es docente del Instituto Tecnológic­o Universita­rio Rumiñahui y en marzo de 2023 se la eligió como ombudsman de la Conferenci­a Interameri­cana de Seguridad Social, con sede en México.

En el caso de Galo Mora, en julio de 2023, lanzó su libro ‘Mujeres en las tormentas’, que se publicó con el Fondo de Cultura Económico de México. Sobre Bonilla y Solís no se ha encontrado informació­n disponible.

DESDE EL 2019

Los siete políticos se asilaron en México, cuyo mandatario Manuel López Obrador es afín al expresiden­te Rafael Correa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador