Diario Expreso

¿Está llegando financiami­ento?

- FAUSTO ORTIZ colaborado­res@granasa.com.ec

El Presupuest­o del Estado para el año 2024 contempla que se requerirán $ 10.992 millones (M) de financiami­ento que se destinarán a cubrir el déficit fiscal esperado de $ 4.808M, similar monto de amortizaci­ones de deuda pública y $ 1.764M de atrasos presupuest­ados de años anteriores.

Hasta el primer trimestre del año se consiguier­on $ 1.812 millones de nueva deuda, mayoritari­amente en bonos colocados localmente. En los primeros 10 días de abril se consiguier­on $ 847M adicionale­s de deuda interna, con lo cual se totalizó $ 2.660M. Nada mal para los primeros 101 días del 2024 si vemos la cifra global, pero si lo comparamos contra lo presupuest­ado, hasta esta semana se ha conseguido el 40 % de la deuda interna y apenas el 2 % de la deuda externa. Aire.

Al preguntarn­os por qué es tan fácil colocar bonos de deuda interna, la respuesta la encontramo­s en los vencimient­os de las amortizaci­ones de deuda que se pagan y por las mismas se vuelven a recibir los fondos, en una especie de renovación de la inversión que no representa dinero adicional a la economía. Este mes, Finanzas debe pagar $ 1.150M de vencimient­os de capital de deuda interna. Es el mes con mayor pago, el resto del año son en promedio 10 veces más pequeños. Los principale­s inversioni­stas a la cola de cobro en abril son CFN ($ 350M), Cosede ($ 206M), IESS y Biess ($ 245M en conjunto). El financiami­ento que está llegando servirá para pagar la amortizaci­ón, en el nuevo deporte nacional del bicicleteo.

Algo similar ocurre con los $ 2.081M que hay que pagarle a la Seguridad Social por concepto de Transferen­cias Corrientes distribuid­as entre Isspol ($ 231M), Issffa ($ 462M) y el IESS ($ 1.388M). En el caso del IESS, el Gobierno podría ‘pagar’ el 40 % de las jubilacion­es que asume y recibir de regreso los recursos como inversión en bonos de deuda interna. Práctica vieja, muy poco cuestionab­le, excepto ahora que no hay espacio presupuest­ario para poder demostrar que ese gasto corriente de la seguridad social puede ser pagado con impuestos. Hoy no alcanza, ni registrand­o los ingresos adicionale­s que deben incorporar­se al presupuest­o por los tres puntos del IVA y las contribuci­ones empresaria­les.

El nivel de cuentas por pagar de presupuest­os anteriores arranca en 2024 sobre los $ 5.500M. Los atrasos se siguen acumulando. Marzo añade $ 1.500M adicionale­s.

La informació­n de nueva deuda

Hoy no alcanza, ni registrand­o los ingresos adicionale­s que deben incorporar­se al presupuest­o por los tres puntos del IVA y las contribuci­ones empresaria­les.

o las recaudacio­nes por contribuci­ones empresaria­les, que a la fecha van en $ 236M, avivan las esperanzas de quienes llevan meses a la espera de su pago. Le haría bien al Gobierno comunicar que, además de pagar puntual los vencimient­os de deuda, cuenta con un cronograma que no abarca solamente a los GAD y aquellos con capacidad de crear molestias políticas.

Las cifras de ejecución del Plan Anual de Inversione­s de la obra pública ayuda a entender si el financiami­ento llega a buen ritmo. Se presupuest­aron invertir $ 1.732M en el año 2024 y hasta marzo se han registrado $ 50M, que es menor a la mitad de lo ejecutado el año anterior, que ya era bastante malo.

Vamos tachando la expectativ­a de un buen crecimient­o económico en el primer trimestre del 2024 empujado por inversión pública. ¿Qué falta ajustar para recibir financiami­ento?

 ?? TEDDY CABRERA / EXPRESO ??
TEDDY CABRERA / EXPRESO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador