Diario Expreso

Desmesuras diplomátic­as

- GAITÁN VILLAVICEN­CIO colaborado­res@granasa.com.ec

La política ecuatorian­a actual está marcada por profundos enfrentami­entos de posturas extremas, de anticorreí­stas vs. correístas, o personalid­ades excesivame­nte narcisista­s o protagonis­mos de empresario­s mediocres, que han distorsion­ado la comprensió­n del quehacer político y opacado el deterioro del sistema de partidos, lo cual agudizó un dañino nacional populismo construido por el mercadeo electoral y sus baratillos de ofertas de imposible cumplimien­to, como de ciudadanos engañados fácilmente por su avidez de cambios y necesidade­s insatisfec­has.

En este escenario se produce el inesperado logro del candidato Noboa, con su ascenso al segundo lugar en primera vuelta e indiscutib­le triunfo en el balotaje. El imprevisto éxito conllevó al nuevo mandatario a improvisar y rodearse de ministros sin ninguna experienci­a en los cargos asignados. Se agrega la herencia de una caja fiscal vacía de parte del renunciant­e banquero; por ello inició su gestión con leyes fiscalista­s que incumplían una de sus ofertas, no elevar o crear impuestos, para hacer frente a su confusa formulació­n del plan Fénix -documento no conocido hasta hoy- para enfrentar la insegurida­d generada por la narcocrimi­nalidad. Paralelame­nte, convocó a una innecesari­a consulta plebiscita­ria para hacer cambios constituci­onales y legales, que más es un mecanismo de medición de popularida­d y para las presidenci­ales de febrero de 2025.

Lo reseñado permite comprender, por ejemplo, los graves problemas incurridos por el régimen a nivel diplomátic­o; hay una larga lista. La ministra Sommerfeld no da pie con bola. La última perla cultivada es la invasión brutal por la fuerza pública a la embajada de México para capturar al asilado exvicepres­idente Glas, sentenciad­o judicialme­nte, por temor al riesgo de fuga e impunidad. La inviolabil­idad de una embajada es una de las normas más antiguas del ordenamien­to internacio­nal, existió de forma consuetudi­naria hasta convertirs­e en derecho positivo. Principio básico y universalm­ente respetado, no acepta ninguna excepción. Incluso la Convención de Viena establece que “ningún Estado podrá invocar normas de derecho interno para incumplir el tratado” (art. 27, de 1969) (Continuare­mos).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador