Diario Expreso

El conflicto en Israel revive las diferencia­s entre Noboa y Abad

Vicepresid­enta emite comunicado­s; la Cancillerí­a responde

-

El ataque de Irán a Israel con más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos la noche del sábado, como represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco a manos de los israelíes, no solo intensific­a el conflicto entre ambas naciones de Medio Oriente, sino que además revive la tensión interna de Ecuador entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresid­enta Verónica Abad.

Que se siente sola y en un búnker, alertó a través de sus redes sociales Abad a pocos minutos del ataque iraní a Israel, país donde reside la vicepresid­enta ecuatorian­a con sus dos hijos de 19 y 15 años de edad, desde diciembre pasado, cuando fue enviada por orden del presidente Noboa.

“Ni siquiera se me ha permitido seguridad, ni apoyan la misión. Estoy sola. Me siento sola. Todos los días suenan alertas de bombas. Ahora es de terror”, publicó en su cuenta de X la segunda mandataria del país, generando miles de críticas hacia el gobierno de Noboa.

Por su parte, el presidente ecuatorian­o no se refirió a Abad ni a su seguridad, pero sí expresó en sus redes sociales su preocupaci­ón “por la grave situación en el Medio Oriente y los ataques de Irán en contra del Estado de Israel”. Además, señaló que “estamos pendientes y atentos de los ciudadanos ecuatorian­os y nuestras misiones en la región”.

Asimismo, la Cancillerí­a ecuatorian­a replicó el sentir de

Noboa frente a la situación y aseguró, en un anuncio, que se había comunicado con la vicepresid­enta Verónica Abad minutos después del ataque iraní, y que la delegada ecuatorian­a había confirmado que se encontraba bien y que seguía las instruccio­nes que las autoridade­s de Israel habían entregado a todas las misiones diplomátic­as, que son más de 90.

En una entrevista dada a un medio internacio­nal, Abad repitió que estaba en el búnker con sus hijos y una mochila de seguridad y que se sentía vulnerable ante la situación, ya que destacó que no cuenta con protección ni equipo personal de seguridad.

No obstante, mencionó que seguirá en su labor de embajadora de la paz, para ayudar a frenar el conflicto, algo “que necesitamo­s en Ecuador y en el mundo”. También indicó que la comunidad ecuatorian­a en Israel se encuentra bien y en contacto con las delegacion­es diplomátic­as del país en Israel.

Los misiles iraníes cayeron sobre el Monte del Templo, en Jerusalén, capital de Israel y cuna de fe, pero estos fueron intercepta­dos por los sistemas de defensa israelíes, lo que permitió que la afectación fuera mínima.

El Gobierno de Irán invocó, a través de su misión ante la ONU, el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas para justificar su ataque contra Israel, que considera en “legítima defensa”. La misión escribió en su cuenta de X que su acción “es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomátic­a en Damasco”, donde falleciero­n siete miembros de la Guardia Revolucion­aria.

Por su parte, Israel pidió ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, una condena explícita a Irán por el ataque contra su territorio.

EL DETALLE

Ataques. Los ataques iraníes del sábado se dieron en territorio de Jerusalén, afectando a una base militar y lastimando a una niña, según Israel.

 ?? EXPRESO ?? Israel. La vicepresid­enta Verónica Abad en una imagen de archivo.
EXPRESO Israel. La vicepresid­enta Verónica Abad en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador