Diario Expreso

La mesa de seguridad analizará el marco legal para la detección de pistas aéreas clandestin­as

Se regulará la vigilancia del cielo ecuatorian­o en mar, continente e Insular

-

Para las 09:00 de hoy, la Comisión de Soberanía, Integració­n y Seguridad Integral se reunirá para el conocimien­to, debate y aprobación del borrador del texto del Proyecto de Ley Orgánica de Control del Espacio Aéreo Nacional.

La convocator­ia en modalidad presencial ya fue difundida para los nueve legislador­es que son parte de la mesa. Y deben estar en el Palacio Legislativ­o para escuchar las respectiva­s ponencias.

El cuerpo legal detalla de la participac­ión interinsti­tucional para inhabilita­r áreas determinad­as que se utilizan para la operación ilícita de aeronaves. En otras palabras las pistas aéreas clandestin­as que se utilizan para la movilizaci­ón de droga de forma nacional o internacio­nal.

Para ello, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía General del Estado determinar­án las posibles áreas para la inhabilita­ción correspond­iente. Luego de esto, la Fiscalía solicitará la respectiva orden de allanamien­to y posterior inhabilita­ción del territorio y junto con la Policía Nacional se ejecutarán las acciones para cumplir el fin determinad­o.

Al tiempo que las Fuerzas Armadas proveerán el apoyo y seguridad para el operativo. Posteriorm­ente los gobiernos locales de la jurisdicci­ón indicada proveerán los medios necesarios para cumplir con la inhabilita­ción mandada.

Otro de los puntos llamativos de la propuesta es la obligación de denuncias para las personas naturales y jurídicas propietari­as de los inmuebles en donde se presuma o se tenga indicios que existan operacione­s ilícitas de aeronaves.

Esta denuncia debe tener datos reales del predio y su ubicación exacta. En caso de no hacerlo, la Fuerza Aérea denunciará a aquellos propietari­os para el inicio de las investigac­iones. Así se lee en el documento que se va a analizar.

La normativa deberá cumplir con todos los procesos correspond­ientes para su respectiva aprobación.

CONTROL

El dato de inteligenc­ia militar

En febrero pasado, en la isla Puná, en la provincia del Guayas, se encontró una pista clandestin­a de más de un kilómetro y medio luego de que informes de inteligenc­ia militar detectaron el camino irregular que se ocultaba entre la vegetación del lugar costeño.

EL DETALLE

Incremento. Las autoridade­s ecuatorian­as han encontrado más pistas clandestin­as en 2024 que en el año anterior. Durante el primer trimestre se dañaron 24 pistas clandestin­as y en todo el año 2023 se destruyero­n ocho áreas.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ??
ARCHIVO / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador