Diario Expreso

FMI es optimista: la economía crecería más de lo esperado

La entidad se reunirá con el BM en cita en la que primará la resilienci­a

-

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM) arrancan hoy sus reuniones de primavera con el optimismo de que la economía crecerá este año más de lo esperado, pese a la compleja coyuntura global derivada de las guerras en Ucrania y Gaza y a la cada vez mayor polarizaci­ón geopolític­a.

Si hace justo un año la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dibujaba con pesimismo los tiempos venideros en el tradiciona­l ‘curtain raiser’ (el discurso que pronuncia unos días antes del evento y que marca el arranque simbólico de la cita económica), esta semana fue otro el mensaje.

“Resilienci­a” y “alivio” fueron dos términos que pronunció el pasado jueves en el centro de pensamient­o Atlantic Council en el ‘curtain raiser’ de este 2024, en el que confirmó que cuatro años después de la pandemia se ha logrado un “aterrizaje suave” y alejar cualquier temor a una recesión.

“A la vista de los datos, es inevitable dar un suspiro de alivio. Hemos evitado una recesión global y un período de estanflaci­ón, como algunos habían predicho”, apuntaba la búlgara, que el viernes fue reelegida en su cargo.

Este martes la institució­n de Bretton Woods ofrecerá una actualizac­ión de las cifras globales de crecimient­o mundial que, según adelantó Georgieva, serán ligerament­e “más fuertes” de lo esperado, por la robusta actividad en Estados Unidos y en varias economías emergentes.

Las Reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernador­es del Fondo Monetario Internacio­nal y del Grupo del Banco Mundial reúnen a banqueros centrales, ministros de finanzas y desarrollo, legislador­es, ejecutivos del sector privado, representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil y académicos. A lo largo de una semana, en distintos foros y reuniones se debatirán cuestiones de interés planetario, incluidas las perspectiv­as económicas mundiales, la erradicaci­ón de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

Las reuniones de este año llegan en un complejo momento geopolític­o, con dos guerras (Ucrania y Gaza), la ofensiva iraní sobre Israel en represalia por el ataque en Damasco contra su consulado y ligeras fricciones entre Estados Unidos y China, que no han tenido tantas consecuenc­ias económicas negativas como las temidas en un principio.

EL DETALLE

Deuda. La deuda de los países pobres, agravada en pandemia y los altos tipos de interés, es un problema que nadie puede descartar.

 ?? EFE ?? Entidad. Un guardia en el edificio del Fondo Monetario Internacio­nal.
EFE Entidad. Un guardia en el edificio del Fondo Monetario Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador