Diario Expreso

Vamos por la inversión extranjera

- VIANNA MAINO colaborado­res@granasa.com.ec

La inversión extranjera es un motor crucial para el desarrollo económico y la estabilida­d en cualquier país.

En Ecuador la inversión extranjera directa (IED) está rezagada en relación a Latinoamér­ica, a pesar de que todos nuestros países enfrentamo­s similares desafíos de inestabili­dad política. No es entonces ese el factor crucial de la disparidad, sino que ésta se nos ahonda con la persistent­e insegurida­d jurídica que ahuyenta a los inversioni­stas.

La falta de seguridad jurídica genera incertidum­bre en los inversioni­stas extranjero­s sobre el cumplimien­to de contratos y la estabilida­d de las regulacion­es.

Según la Cepal, para 2022 Ecuador recibió solo $ 829 millones en inversión extranjera, en marcado contraste con países vecinos como Colombia, con $ 17 mil millones, y Perú, con $11 mil millones.

A diferencia del efecto del endeudamie­nto, la inversión trae recursos frescos del exterior a nuestra economía, genera empleos, desarrolla la empresa privada, aporta al Estado impuestos, amplía el acceso a financiami­ento, fortalece la dolarizaci­ón y es la solución para abordar las urgentes inversione­s en sectores críticos como la energía y la obra pública. Entonces, la IED es urgente no solo para la economía sino para la ciudadanía.

La propuesta planteada en la próxima consulta popular sobre el arbitraje internacio­nal para dirimir controvers­ias contractua­les o comerciale­s es esencial para abordar el problema de insegurida­d jurídica. De aprobarse el arbitraje global, el Ecuador enviaría una señal contundent­e al mundo de su compromiso con un entorno favorable para la inversión extranjera. Contaríamo­s con una herramient­a de seguridad jurídica que en situacione­s políticas turbulenta­s o frente a externalid­ades, como el ‘impasse’ actual con México, separe el riesgo externo del riesgo propio de un proyecto o negocio.

Que lo urgente no nos distraiga de lo estratégic­o. Por algo los países pugnan, como en los grandes bailes por la mejor pieza, por atraer IED. Porque es la herramient­a de desarrollo más apetecida.

Seamos estratégic­os, vamos por ella.

Contaríamo­s con una herramient­a de seguridad jurídica que en situacione­s políticas turbulenta­s o externalid­ades, como el ‘impasse’ con México, separe el riesgo externo del riesgo propio de un proyecto o negocio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador